Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Expediente Público

"Sacerdotes tienen obligación con Dios, no con políticos": Obispo Armendáriz

Juan José RAMIREZ

10 de mayo, 2009

“Si hay alguna denuncia contra algún sacerdote, que me lo denuncien, con pruebas y no solo con decir que hace esto y lo otro”, así respondió el obispo de la Diócesis de Matamoros, Faustino Armendáriz Jiménez, al cuestionarlo sobre la actividad del padre Renato Pompa, quien se ha destacado por su singular participación en diversas campañas políticas. El clérigo, Renato Pompa, ha hecho pública en diversas ocasiones su simpatía particular por candidatos tanto del PAN como del PRI y es un hombre controversial y popular, sobre todo en el populoso sector de Jarchinas, en Reynosa. Al ser entrevistado al final de la misa dominical que fue dedicada a las madres, el obispo aseguró que los sacerdotes tienen muy claro en su formación que no deben de inmiscuirse en la política. “Ellos durante su formación como sacerdotes, saben muy bien que no deben de meterse en cuestiones que estén involucrados en la política, ellos saben que tienen una obligación que es transmitir y profesar la palabra de Dios”, dijo el obispo. Los antecedentes que se tienen de este caso en particular es que el padre Pompa contribuyó en los triunfos electorales de Francisco Javier García Cabeza de Vaca y posteriormente trabajó con Oscar Luebbert. En fechas recientes ha externado su simpatía por Everardo Villarreal y Edgar Melhem en su campaña a la diputación federal. Ante este antecedente, el obispo del la Diócesis aseguró que no va a proteger ningún sacerdote, por lo que si existen pruebas de cualquier situación que sea irregular, se tomaran cartas en el asunto. “Yo como obispo no debo, ni estoy en condiciones de estar protegiendo a ningún sacerdote, ellos ya saben y tiene muy claro que no deben de meterse en cuestiones políticas, aquí lo importante es que presente pruebas de lo que se acusa”, expresó Armendáriz Jiménez. Por lo que respecta a las propuestas que realizan los candidatos, el obispo dijo que es muy importante que la misma ciudadanía sea quien debe de valorar las propuestas, así como la credibilidad del candidato. Además indicó que los candidatos tienen que pasar por el filtro de la verdad, así como los valores que tienen cada uno de ellos, por lo que todo eso lo debe de evaluar la misma ciudadanía para emitir su voto. El obispo aclaró que es muy importante no dejar fuera la situación que tienen los sacerdotes del derecho de emitir su voto, pero no deben de involucrarse en cuestiones política, como lo marca el derecho canónico.
Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro