Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Reforesta el Estado a todo Tamaulipas; más de 100 mil arboles es el nuevo Objetivo

REDACCIÓN

17 de julio, 2011

Este domingo 17 de julio será el arranque de la Jornada Nacional de Reforestación, que en nuestro Estado se realizará en seis municipios de la Región Centro. El evento tiene como objetivo involucrar a la sociedad civil e instancias gubernamentales en las acciones de reforestación, así como fomentar la cultura hacia esta actividad. 

Jorge Alberto Reyes Moreno, Secretario de Desarrollo Rural (SDR), destacó la excelente respuesta de la sociedad civil para unirse a esta jornada que en la entidad estima una meta de plantaciones de 3,500 hectáreas durante el año, mismas que representan cerca de 118,000 árboles. 

Dijo que con esta acción el gobierno de Egidio Torre Cantú se suma al proyecto nacional de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en el marco del Año Internacional de los Bosques, dentro de la Jornada Nacional de Reforestación Social, proyectando reforestar tan sólo ese día 118 hectáreas en seis municipios. 

“La reforestación es una de las actividades de mejoramiento ambiental que generan mayor sensibilidad e impacto en toda la población, por lo tanto es una acción con enorme potencial para incrementar la actividad forestal en el Estado”, dijo el Secretario. 

Informó que el objetivo del Gobierno del Estado respecto a esta Jornada Nacional de Reforestación es crear conciencia en la población, acerca de la importancia de reforestar áreas que se han degradado a través del mal uso de los suelos. 

La meta proyectada para el presente año es reforestar más de 22,648 hectáreas en todo el territorio mexicano, donde Tamaulipas destaca como un Estado con potencial dentro de esta actividad. 

El inicio de las actividades del 17 de julio está programado a las 9:00 horas en el bosque urbano ubicado en el Centro Cultural y Recreativo Tamaulipas Siglo XXI y posteriormente en los ejidos El Nacimiento, de Gómez Farías; Avila y Urbina, de Jaumave; La Peña, de Miquihuana; El Capulín, de Bustamante; San Juan, de Tula y Altas Cumbres, de Victoria. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro