Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de agosto, 2009
Los problemas parecen no tener fin en la Secretaría de Educación de Tamaulipas, luego de que personal de Actualización y Formación del Magisterio están exigiendo la intervención de la Secretaría de la Función Pública para que se haga una auditoría federal a esta dependencia. Y es que los empleados de este Departamento están trabajando bajo protesta, pues quieren conocer con claridad el destino que se le dio a trece millones de pesos que están asignados a programas académicos y diplomados. Uno de los inconformes, Edgar Acuña, quien se desempeña como responsable del área de sistemas en la dependencia, dio a conocer que se hizo una solicitud para que se investigue el destino de esa cantidad. “En este periodo fueron diez millones de pesos para trabajar operativamente los programas académicos, más tres millones de pesos que se dieron para los diplomados y no sabemos a dónde se fueron los recursos”, explicó. Los trabajadores colocaron una manta con letras rojas en uno de los pasillos, donde señalan que “Trabajamos bajo protesta”, pues también están preocupados por el destino que se le darán a otros 12 millones de pesos que se van a ejercer en el nuevo periodo escolar. Otra inconformidad es que el manejo presupuestal del Departamento de Actualización y Formación del Magisterio se hace en la Dirección de Formación que dirige Blanca Anzaldúa Nájera, aunque los trabajos operativos con los 23 Centros de maestros en el estado los realizan ellos. “Los informes financieros que se hacen los elabora la maestra Blanca Anzaldúa y nosotros no tenemos el alcance para saber en qué se ejercieron dichos recursos, sin embargo tenemos carencias muy marcadas, si aquí las tenemos en los centros de maestros son aún más”, dijo Acuña. A modo de advertencia señaló que “estamos y trabajando bajo protesta. Sin embargo nos vamos a estar manifestando, esperamos respuesta de la Dirección de Gobierno en el transcurso del día, sino vamos a continuar manifestándonos a ver quién nos quiere escuchar”. La petición de una auditoría federal al Gobierno del estado se hizo luego de que la representación de la SET les pidió que hicieran el reclamo oficial por escrito, a fin de que vengan auditores de la ciudad de México. Reconocieron los manifestantes que su Departamento sufrió una transformación y ahora dependen de la Dirección de Formación en México, directamente de la subsecretaria de Educación Básica. “Con la transformación se ocasiona que la maestra Blanca Anzaldúa Nájera quede fuera del alcance del manejo de estos recursos”, sostuvo finalmente el entrevistado.