Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

OBISPO: Agobian violencia y crisis económica y Federación no responde

Alberto VALDEZ

3 de agosto, 2009

El Obispo de la Diócesis de Victoria, Antonio González Sánchez, afirmó que ‘desgraciadamente, la violencia, la crisis económica y todos los problemas que esto conlleva, siguen ahí latentes en la mayoría de la población… por más que el Ejecutivo Federal o los gobernantes lo quieran ocultar o maquillar” Añadió que los problemas que agobian a México, no se les ve fondo ni tiempo en el que se vayan a acabar. Luego de la tradicional misa dominical en Catedral el líder religioso dijo que el problema ‘es que no sé dónde –ó hasta dónde- es el fondo’ pero que lo importante es que la población se mantenga en la lucha y en la batalla diaria. Y precisó: “Mientras no nos ahoguemos, todo estará bien”. El dirigente católico mencionó que mientras siga un movimiento migratorio considerable hacia el vecino país del norte, no se podrá tener una mejoría en el desarrollo del estado: “Siento que mientras siga un gran número de personas emigrando, todavía no se ofrece lo que se debiera dar a los habitantes, el campo también está olvidadísimo, parte de este problema se solucionaría si realmente se ayudara al sector agrícola”. Las declaraciones del Obispo son coincidentes con un tema editorial incluído en el semanario Desde la Fé (cuya publicación es posible gracias a la Arquidiócesis de México). Ahí la Iglesia asume una postura crítica contra la administración irregular del PROCAMPO que, aparentemente, beneficia a funcionarios públicos, presuntos narcotraficantes y políticos. “Yo siento que los programas que tiene el gobierno para apoyar al campo no sirven, son una limosna al campesino, no es un recurso que realmente le sirva a los productores agrícolas para hacer de este sector un área competitiva y productiva”, indicó el religioso. “Esta no es la percepción solamente de la iglesia católica, yo creo que toda la sociedad se da cuenta de esta terrible corrupción que ocurre, principalmente en el campo”, finalizó el líder religioso en la localidad.
Más artículos de Alberto VALDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro