Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de julio, 2011
Representantes de Organismos y Asociaciones de Productores, se reunieron para ser testigos de la instalación y puesta en funciones de la primera directiva del Fondo de Aseguramiento Rural de Daños, adherido al organismo integrador Estatal de Fondos de Aseguramiento Agropecuario de Tamaulipas.
La directiva la encabeza como Presidente Oscar Silva Ríos y como consejeros Ma. del Carmen Pérez Rosas, y Roberto Rodríguez Alanís. Como presidente del Consejo de Vigilancia queda Mortimer Cabrera Gutiérrez y Antonio Banda.
“Este es un fondo de aseguramiento rural de daños que se va a dedicar exclusivamente a asegurar la maquinaria agrícola de los productores, sus instalaciones que tienen en sus ranchos incluyendo las Bodegas de acopio de granos”, dijo el Presidente del naciente organismo Oscar Silva Ríos.
Silva Ríos estuvo acompañado por el dirigente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas Mortimer Cabrera Gutiérrez y por el Presidente del Consejo Agropecuario Jorge Luis López Martínez, además de un sinnúmero de representantes de Asociaciones Agrícolas, de Propietarios Rurales y del sector social.
El dirigente explicó que este proyecto nació por una iniciativa de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico en el sentido de que todos los créditos rurales que se den a los productores, deben contar un seguro al bien por el cual se esté otorgando el crédito, “y en ese sentido nos obligó a que los productores contáramos con un seguro que pueda cubrir la maquinaria o el bien que estén pidiendo refaccionario”.
Mediante un video se dio a conocer que el Fondo de Aseguramiento Rural de Daños es una organización en manos de los propios productores asegurados que administra y transfiere los riesgos que afectan la infraestructura y bienes conexos.
Su principal actividad, se dijo, va encaminada al aseguramiento de bienes ubicados en el medio rural y que están relacionados con la actividad agropecuaria como son: edificios, (centros de acopio u bodegas de granos) y sus contenidos, maquinaria y equipo fijo, maquinaria y equipo a la intemperie.
Las coberturas básicas que se atenderán son por incendio o rayo. Y las coberturas especiales son por explosión, riesgos hidrometeorológicos que incluyen, avalanchas de lodo, granizo, helada, huracán o ciclón, inundación e inundación por lluvia, golpe de mar o tsunami, marejada, nevada, vientos tempestuosos y tornados, terremotos y erupción volcánica, combustión espontanea y/o remoción de escombros.
Los costos para asegurarse serán económicos y los pagos por afectaciones serán los adecuados.
Fondos de Aseguramiento Rural de Daños tendrá oficinas provisionales en carretera Reynosa-Matamoros Km 61 sin número, municipio de Rio Bravo, a un costado de las instalaciones del Campo Experimental.
Representantes de asociaciones y organismos agrícolas como Fernando Gómez y el líder de los Pequeños Propietarios Roberto Gutiérrez Villanueva, coincidieron en que este proyecto que ha iniciado es algo que estaba faltando para apoyar al productor cuando su maquinaria, edificios o bodegas sean afectados por distintos fenómenos meteorológicos.
En lo general, hubo buena respuesta a este inicio del proyecto de Fondos de Aseguramiento Rural de Daños.
Se explico que en este fondo de aseguramiento podrán participar los agricultores de los Estados de Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí y Veracruz.