Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Con intensidad inicia fase de vigilancia de epidemias en todo el territorio por 'Arlene'

REDACCIÓN

1 de julio, 2011

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para evitar la aparición de enfermedades como dengue, hepatitis, diarreas o conjuntivitis, ocasionados por los embates de la tormenta tropical Arlene, la Secretaría de Salud (SS) de Tamaulipas inició el Operativo de Prevención y Control de Enfermedades, que en su fase intensiva, del 30 de junio al 15 de julio, efectuará acciones de promoción de la salud, saneamiento básico, fumigación y vigilancia epidemiológica, entre otras. 

Al informar lo anterior, el secretario Norberto Treviño García-Manzo dijo que luego del despliegue de al menos 12 brigadas médico-epidemiológicas en todo el territorio estatal, los más de 600 elementos que las integran realizarán a partir de este día labores de campo en las tres jurisdicciones sanitarias más afectadas, que son Tampico, Mante y Victoria. 

El operativo está  integrado por 34 médicos, 46 enfermeras, 44 promotores, 10 polivalentes, 75 verificadores, 10 epidemiólogos y 404 elementos de vectores, dando hasta el momento un total de 623 personas, número que podría incrementarse en función de las necesidades de la población. 

Hasta la mañana de este jueves los efectos del meteoro han sido de lluvias intensas en el centro y sur del estado, vientos fuertes, encharcamientos y zonas parcialmente inundadas así como la creciente de los ríos y de la cuenca lagunaria; sin embargo, en caso de desbordamientos posiblemente se incrementarán los riesgos de aparición de enfermedades como las ya mencionadas. 

Treviño García-Manzo señaló que el estado tiene la capacidad para hacer frente a la contingencia y proteger ante todo la salud e integridad de los tamaulipecos. Por ello, los comités jurisdiccionales de Seguridad en Salud, en coordinación con autoridades de Protección Civil y ayuntamientos locales, mantienen sesiones de monitoreo y evaluación las 24 horas del día. 

Sostuvo que las medidas inmediatas emprendidas en el Operativo de Prevención y Control de Enfermedades comprenden la vigilancia epidemiológica con la detección de pacientes febriles, muestreo de pacientes con diarreas, toma de muestras diagnósticas, estudios epidemiológicos, así como diagnóstico de laboratorio con el análisis y procesamiento de muestras. 

Añadió que desde el inicio de la alerta por la tormenta tropical Arlene, se dispuso de atención médica en refugios temporales, módulos comunitarios y unidades de salud; control de vectores con la fumigación, control larvario y descacharrización. 

De la misma forma se intensificó la vigilancia sanitaria con el monitoreo de la calidad del agua, determinación de cloro, verificaciones sanitarias, monitoreo de alimentos, saneamiento ambiental, entre otros.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro