Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Aceptar la realidad

José Luis B. Garza

24 de junio, 2011

 •Los mandos policiacos

•La visita de ETC a Reynosa

Hace algunos años, muy pocos, por cierto, no hubiésemos imaginado las extraordinarias medidas de seguridad que se están adoptando en varios estados, pero, con especial  énfasis, en Tamaulipas.

El arribo de fuerzas policiacas federales que se encuentran realizando las funciones de vigilancia que regularmente hace la policía es algo que no se hubiese imaginado nadie. La medida, de acuerdo con impresiones que hemos recogido, ha sido bien aceptada por la población, en general.

Bien se sabe, que en las principales ciudades de Tamaulipas hay policías buenos y malos; corruptos y  honestos; preparados  e ignorantes, que a la hora de actuar como un cuerpo coordinado y con un fin común de sus miembros, los mejores propósitos se desvirtúan.

Las mejores campañas de imagen de una ciudad son fáciles de  desvirtuar por abusos policiacos o de elementos de seguridad vial.

La cercanía con los Estados Unidos, particularmente  con Texas, que no son ¿eran? solamente vecinos, sino potenciales consumidores, complica los actos de corrupción o abusos que  policías y tránsitos cometen pues repercuten directamente en el ánimo los texanos para cruzar la frontera.

Pero en otro tema, además del impacto que causó la llegada de las fuerzas federales a sustituir los elementos policiacos en Reynosa, que deberán de pasar exámenes de control y confianza y de la tormenta que desquició la ciudad el miércoles, la presencia del gobernador del Estado, en la que fue su tercer gira por Reynosa desde que tomó posesión del cargo, permitió poner en marcha  la feria del empleo, donde, acompañado por  el alcalde reynosense, Everardo Villarreal y el titular de la  nueva secretaría de Trabajo de Tamaulipas, Raúl César González , el gobernador tamaulipeco, Egidio Torre, pudo palpar de cerca la demanda laboral que existe, de empleos  de todos lo niveles. Afortunadamente las más de cien empresas representadas en el parque cultural, donde fue el evento,  tuvieren oportunidad de realizar  miles de entrevistas de prospectos ansiosos de encontrar un trabajo mejor o reponer el perdido.

Además de la mencionada feria,  se llevó a cabo un acto de entrega de escrituras en el auditorio de la ciudad, donde entre globos, aplausos y pancartas, en su mayoría anaranjadas, se fue entregando documentos que garantizan la seguridad del patrimonio familiar de cientos de personas. El acto fue muy festivo y un gobernador relajado y accesible le dio la oportunidad a muchos de los asistentes que se tomaran la foto del recuerdo.

Antes de concluir ese evento, un festejo sorpresa por su cumpleaños con música de mariachi, mañanitas y pastel le fue ofrecido al mandatario estatal. Interesante detalle.

Y aún sin reponernos del tremendo impacto de la muerte del Dr. Rodolfo Torre, candidato a gobernador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rodolfo Torre Cantú,  estamos a  unos cuantos días de que se cumpla un año del homicido de quien, todo lo indicaba, estaba a unos cuantos días de convertirse en  gobernado electo de Tamaulipas.

Con ese motivo, Lucino Cervantes Durán, dirigente estatal del PRI, informó que el próximo 28 de junio por la tarde el Comité Directivo Estatal rendirá un homenaje luctuoso a Rodolfo Torre Cantú.  La ceremonia luctuosa se llevará a cabo de manera simultánea en los 43 comités municipales, con la asistencia de legisladores federales, diputados locales, alcaldes, dirigentes y tamaulipecos priístas.

En la sede del Comité Directivo Estatal del PRI se develará un busto de Rodolfo Torre Cantú.

Y mientras una buena parte de los líderes panistas tamaulipecos anda enfrascada en disputarse el control de la dirigencia estatal y de que el proceso para elegir al presidente del instituto albiazul tamaulipeco sea retomado, las descalificaciones entre ellos han sido públicas, frecuentes e irreflexivas. Hay quienes no han asumido esta conducta, afortunadamente para el Partido Acción Nacional. Dos de sus prominentes  legisladores, cuando menos, sin que quiera decir que sean los únicos de los pocos. El senador José Julián Sacramento y la diputada Norma Leticia Salazar.

Esta última ha tenido una activa labor legislativa en su gestión que le ha permitido tener acceso a foros  y personajes con destacada influencia en su partido y a nivel gubernamental.

 Hay que advertir, sin embargo, que al exigir que se realice la reclasificación de las tarifas eléctricas en Matamoros, y enviar al Senado de la República un punto de acuerdo en el cual pretende que se analice la circunstancia de miles de familias que se ven obligados a recortar su presupuesto familiar con el fin de pagar servicios de electricidad, está enarbolando una bandera popular, de esas que tiene la aceptación general que sin duda está pensada no solamente en la economía familiar, sino  en lo que se disputará políticamente  en fechas próximas. Pero se vale.

pepebgarza@yahoo.com

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro