Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de octubre, 2025
Los temas de impuestos a aranceles y la revisión del TMEC continúan provocando nerviosismo en el sector industrial y petroquímico de la zona sur, pues en el caso del corredor industrial de Altamira los patios de varias empresas mantienen producto en "stock" debido a que no se ha podido acomodar en el mercado de EUA y en otros países.
Al respecto, el Secretario General del Sindicato de Petroquímicos de Altamira, Julio Alfaro Flores, mencionó que el impacto económico se está reflejando en la proveeduría y en las empresas consideradas como subcontratistas, y que en la región solo trabaja y ofrece empleo el 50% Explicó, que el desempleo se está reflejando en ese rubro, dónde se ofrece una serie de servicios y productos, pues de continuar la incertidumbre arancelaria podría impactar en las empresas. Recordó, que productos fabricados con acero y aluminio ya cuentan con un arancel establecido por el gobierno gringo.
"Pues el 70% de lo que se fabrica o produce en la industria de la zona sur tiene como destino EUA. Las constantes amenazas comerciales de ese país siguen poniendo nervioso al sector de la industria y petroquímica, además de la revisión al TMEC que es otro de los temas que nos preocupa".
Alfaro, dejó claro que incluso en los patios de varias empresas del corredor industrial de Altamira hay producto almacenado "qué no se ha podido vender y están en los patios de esas empresas", declaró
Finalmente, resaltó que el IMSS registra a nivel nacional 300 mil empleos menos en este año, lo que deja ver el impacto laboral que está causando la condición económica internacional.