Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de octubre, 2025
Luego de que la zona sur refrendó en el top ten en el tema de mejor percepción en materia de seguridad en el país, los empresarios hoteleros avizoran un término de año positivo y un comienzo del 2026 con bríos importantes en materia de turismo y derrama económica.
Sergio Jorge Marón Ceja, destacó que el quinto lugar a nível nacional que obtuvo la zona sur hace días cayó bien en los sectores productivos, al generar mejor confianza en la actividad económica que está por venir.
El representante de los hoteleros agrupados en la AMHST enfatizó que el quinto sitio que otorga la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana(ENSU) del INEGI, es un respiro de paz ante todo lo que pasa en algunas partes del país, además de que la medición otorga un espaldarazo al trabajo de prevención hecho por las autoridades y sociedad civil.
Subrayó, que con una mejor promoción del destino turístico del sur para el próximo año se podrá mejorar los números de afluencia y derrama económica "y porqué no volver a registrar cifras históricas e importantes en estos dos rubros en diciembre y en la temporada de semana santa del 2026".
Declaró, que el mercado turístico que más le reditua a la zona metropolitana de Tamaulipas es Nuevo León, seguido de entidades como SLP, Querétaro, León, CDMX, y el bajío "y es ahí donde no debemos descuidar la promoción turística y reforzarla en el comienzo del próximo año".
Enfatizó, que la diversión nocturna en la zona sur se ha recuperado notablemente en los últimos años, tan es así que en la zona centro de Tampico y Madero se ha podido observar a turismo paseando en las plazas públicas y zona de mercados a altas horas de la noche, además de otros puntos de alta actividad comercial y recreativa.
"La gente se siente segura en Tampico y la región, ya comenzó a pasear de noche y paulatinamente se recupera el denominado turismo de noche", acotó