Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de junio, 2011
Los Partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática se combinaron en una descarga de críticas contra la más reciente Reforma -aprobada por el Congreso- al Artículo 143 de la Ley de Aguas y afirmaron que la medida 'es un incremento difrazado' y que 'aparentemente podría servir para alistar una estructura financiera para solventar, el próximo año, campañas políticas'.
"Resulta incongruente referir la necesidad de incluir un porcentaje por Agua Servida, cuando en todo el Estado la calidad de agua que potabilizan los organismos operadores es de muy baja calidad; practicamente ya nadie utiliza el agua de las Comapa's para consumo personal. El mal trabajo obliga a las familias a adquirir agua embotellada, por eso creemos que ese es un motivo para no aceptar esta decisión", explicó Alfredo Castro Olguín, dirigente municipal del PRD.
En declaraciones aparte, el diputado panista Leonel Cantú Robles afirma que 'se trata de un incremento disfrazado pero no esta establecido como tal en la Iniciativa de Ley... nosotros lo vemos como una trampa'.
Durante la votación en el Congreso el PAN aprobó en lo general la Iniciativa pero cuando detectó ésa fase de la Reforma, negó el voto en lo particular.
Por su parte el PRD y el PT votaron en contra en ambas fases.
Cantú Robles fue bastante crítico al señalar que la Reforma de Ley deja en manos de los Consejos de Administración el criterio de incremento 'cuando todo mundo sabe que éstos Consejos con letra muerta... '.
Mientras tanto, Castro Olguin fue más allá al afirmar que además de crear confusión e incertidumbre legislativa, la Reforma genera la impresión de ser una vía para conformar estructura económica para las campañas del próximo año.
"Más que eficientar el servicio de agua, el fin es recaudatorio y por lo tanto representa un duro golpe a la economía de las familias', precisó.
Reiteró que el Amparo para los ciudadanos es viable siempre y cuando recurran a durante los primeros 15 días después que la Reforma se haya publicado en el Diario Oficial y que se calcula sea en un mes.
Hace unos días, el Secretario de Desarrollu Urbano y Medio Ambiente negó que el espírtu de la Reforma sea incrementar tarifas.
El Congreso otorgó su aprobación el último día de actividades del primer período en una acción que pareció precipitada.