Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Tiembla la mafia petrolera

Alberto Guerra Salazar

30 de julio, 2009

Es una agradable aunque desconcertante sorpresa que la policía federal se convirtiera de la noche a la mañana en una eficiente máquina capturadora de secuestradores, sicarios, operadores financieros de los cárteles y hasta de novias de jefes de la mafia. Esta repentina capacidad de hacer cumplir los mandatos de la ley fue más ostensible cuando la policía federal capturó a la banda que secuestró y asesinó a la hijita del titular de la CONADE en el sexenio foxista, Nelson Vargas. Muy claridoso, don Nelson les recordó hace tiempo a los policías federales su ausencia de progenitora pues ni con la información que les aportó sobre los posibles delincuentes, pudieron echarles el guante. Y resulta que ahora capturan a los principales miembros de la banda y como pilón detienen al día siguiente a otro que les faltaba, como quien dice, copeteado. Los agentes federales ya se habían alzado el cuello con la presentación de otros malhechores, uno de los cuales confesó haber sido el asesino del muchacho Martí, secuestrado para efectos de extorsión. Más recientemente, la PGR presumió ante la sociedad otro trofeo de colección: al contador y a la novia de “ La Tuta ”, un temerario y retador jefe de La Familia Michoacana. Sin salir siquiera de la primera impresión, las autoridades federales nos recetan otra noticia igualmente impactante: ya descubrieron que existe una red de corrupción en PEMEX que hace posible la ordeña de sus ductos. Como si se les hubiera caído por arte de magia la venda de los ojos, los funcionarios vieron la complicidad entre los más altos jefes de la paraestatal, con los bandidos que durante años han saqueado el oro negro. Reynosa es el eje de la investigación puesta en marcha y que ayer tuvo su desenlace con la presentación y declaración ministerial de un General retirado que ostenta el cargo de gerente de servicios de seguridad física de PEMEX. Vaya, hasta el secretario de la comisión de energía en el Senado, un señor del PAN, está exigiendo que se lleve la investigación hasta sus últimas consecuencias, “caiga quien caiga”. La red de corrupción siempre ha existido y de ello dan cuenta los trabajos periodísticos de denuncia pues es práctica recurrente en la Cuenca de Burgos, particularmente en Reynosa, que se capturen cargas de combustible robado y los dueños de los trailers salgan invariablemente limpios. Los abogados defensores de estos delincuentes de cuello blanco tienen un recurso muy choteado: hacen aparecer que los choferes infractores usan los trailers del patrón en el ilícito a sus espaldas, sin su conocimiento, abusando de su confianza. Es un negocio ilegal de miles de millones de pesos y son fama pública los nombres de empresarios fronterizos a quienes se atribuyen nexos con los funcionarios de PEMEX a quienes se investiga por presunta corrupción. El diputado local del PAN y ex alcalde de Reynosa Francisco García Cabeza de Vaca conoce muy bien del tema. El Presidente Felipe Calderón Hinojosa anda en Costa Rica y allá presumió ante la prensa internacional de este combate de su gobierno contra la corrupción, aunque cometió el error de atender preguntas sobre asuntos internos del PAN. En presencia del Presidente anfitrión Oscar Arias, el abogado Calderón ventiló públicamente la imputación que le hacen algunos de sus amigos de filiación, de que está imponiendo a su ex secretario particular como nuevo presidente partidista. En lugar de brincar el tema con elegancia porque no era el momento ni el lugar adecuado para abordarlo, Calderón negó tener injerencia en el PAN pero sus palabras no sonaron sinceras. --“Si soy amigo de todos los panistas es natural que sea un amigo mío el que resulte ser el nuevo presidente del partido”, es el sofisma empleado por el Presidente. Por cierto, el delfín César Nava visitó Monterrey para reunirse con los 20 consejeros reyneros pero apenas pudo verse con 8 y por separado pues allá también están divididos, como en Tamaulipas. Nava es candidato único, no de unidad, que es diferente. El tema de PROCAMPO dio otro ramalazo a Tamaulipas pues de manera muy interesada algunos medios están destacando que Eugenio Benavides aparece en la lista de beneficiados. El ex presidente estatal de los ganaderos, ex diputado local y actual secretario particular del Gobernador Eugenio Hernández Flores figura en la lista oficial de PROCAMPO, de 1994 hasta 2008. En esos 14 años, Benavides obtuvo subsidios por casi dos millones de pesos, de acuerdo a la versión difundida por El Universal, con fotografía y toda la cosa. Los dos Eugenios y el resto de los funcionarios estatales encontrarán el lunes 3 de agosto un palacio de gobierno remozado pues hicieron una campaña de exterminio de ratas y cucarachas durante el asueto. En la explanada interior del edificio se harán ese día los honores a la bandera. A propósito de salubridad, el Secretario Juan Manzur Arzola mantiene prendida la alerta amarilla con motivo de la influenza humana pues es latente el riesgo de un rebrote. El médico Manzur Arzola le pone especial atención a la zona fronteriza por ser más intenso el flujo migratorio a causa de las vacaciones. La influenza está en una etapa de control pero no se descuidan las medidas de protección. Las jurisdicciones regionales sanitarias están alentando la cultura del auto-cuidado pues es vital que el propio ciudadano se preocupe por practicar los hábitos de salud pues es la mejor protección contra los virus. Una buena noticia para sus muchos amigos tamaulipecos, entre ellos Rafael Díez Piñeyro, es que Angel Alvaro Peña, El Yaqui, recibió nombramiento como Secretario de Turismo y Cultura en el Estado de Veracruz. Angel fue en algún tiempo funcionario tamaulipeco, en el sexenio de Enrique Cárdenas González, y ha hecho carrera en el Distrito Federal, donde llegó a ser jefe de giras del Presidente José López Portillo. Amigo de Fidel Herrera Beltrán, Angel Alvaro Peña recibió este importante cargo jarocho. El Yaqui fue delegado de PROFECO en un enclave veracruzano en la época en que Díez Piñeyro ocupó la misma representación en Tamaulipas y Rogelio Cerda Pérez, en Nuevo León. Todólogo consumado, Díez Piñeyro será asesor externo y honorario del flamante Secretario de Turismo y Cultura. Los identifica además las excelentes relaciones que sostienen con políticos y funcionarios muy picudos del Distrito Federal. Cerramos la colaboración con el apunte del cumpleaños de Danielita Romero Barrera, este día. Es hija del periodista riobravense Daniel Romero Alemán. Mañana cumplen años Alberto Guerra Meléndez y Alberto Guerra Martínez, así como don Antonio Sánchez Gochicoa. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmailcom
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro