Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de julio, 2009
•Lupita Flores de Suárez: “No aspiro...dejo el lugar a los jóvenes” •México sufre la peor caída económica en 77 años: B. de México •Tardará dos años en recuperar los empleos perdidos, dice CCE La profesora Guadalupe Flores de Suárez, ofreció ayer a los medios de Matamoros, un convivio para agradecerles el apoyo que le han dado a través de su carrera política, y particularmente, en el presente año. Fue un alumuerzo en el restaurante El Hogar, de Horacio García. Platicando, cara a cara, le pregunté que si no se trataba de “un destape” político... “No, qué va...si hubiera querido pude ser diputada federal...ahora las condiciones eran otras, se sabía que venía el triunfo... pero preferí –y eso lo comprendo perfectamente—dejar el paso libre a las generaciones de políticos que nos siguen....” Platicó sobre su trabajo, realizado hace tres años en el Distrito 03, “cuando el delegado del PRI ni siquiera quería saber de nosotros...”. Con mil esfuerzos y limitaciones, logró penetrar a los lugares más cerrados en Reynosa, donde los panistas con banderas del partido, rodeaban los mitines priístas. Especialmente, en el sector llamado Jarachinas, donde estaba vetada la visita del PRI.... Asegura que le ofrecieron la diputación, “y no quise ser obstáculo para los políticos priístas que nos siguen....sabíamos que pudimos triunfar y fuimos, además, quienes recomendamos a Cruz López Aguilar, no aceptar participar en una elección por mayoría. ¿Qué vas a hacer ahí, tú como el máximo líder de la CNC?, dice la maestra que le dijo. “También figuré como candidata plurinominal, pero tenia un lugar que no alcanzó una curul”, confesó. Aunque no lo dijo plenamente, manifestó que no piensa aspirar a la candidatura del PRI para presidente municipal de Matamoros. Flores de Suárez se mostró un tanto preocupada, porque el triunfo alcanzado por el PRI ha creado muchas expectativas, pero quién puede asegurar que el PRI podrá resolver todos los problemas existentes en el país. No hay nadie. Y los problemas son muchos, reflexionó. En su calidad de secretaria general del CDE del PRI, Lupita Flores de Suárez anunció que el próximo sábado 8 de agosto, en el palenque de la feria de Ciudad Victoria, se efectuará la Reunión del Consejo Político Estatal Ampliado, la cual será presidida por la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel. Asistirán los consejeros políticos estatales, los comités directivos municipales, con el fin de analizar el triunfo electoral y recibir la felicitación de la presidenta nacional Beatriz Paredes. Informó que el presidente estatal Ricardo Gamundi Rosas renuda labores el próximo lunes 3 de agosto. LA PEOR CAIDA DE LA ECONOMIA México está sufriendo la peor contracción económica en 77 años, ya que el Banco de México pronostica que la economía mexicana caerá este año 7.5 por ciento al cierre del 2009, debido a los efectos negativos de la crisis económica internacional y la baja en la demanda externa. La expectativa de contracción para este año representa la mayor caída del Producto Interno Bruto (PIB) de México desde 1932, cuando registró un nivel de hasta menos 14 por ciento, seguida de la que ocurrió en el año 1995, de menos de 6 por ciento. Los efectos negativos del virus A-H1N1 o influenza humana, el paro de actividades en las plantas automotrices y la baja comercial de la Semana Santa en abril provocarán que en el segundo semestre del 2009 la economía tenga un desplome entre el 10.5 y 11 por ciento. El escenario para el año 2010 e muestra con mayor optimismo, ya que el Banco de México espera un crecimiento de entre 2.5 y 3.5 por ciento, sin embargo, se advierte que los resultados dependerán de la recuperación en la economía de Estados Unidos, ya que es el principal socio comercial de México. En cuento a los empleos, se pronostica un descenso en el número de trabajadores asegurados en el IMSS de entre 635 mil y 735 mil hacia finales de 2009. La inflación mantuvo su estimación en niveles cercanos al 4 por ciento y para el cierre de 1010 con un nivel entre 3 y 3.5 por ciento. Las remesas que envían compatriotas del extranjero a México cayeron 15.1 por ciento en junio, al llegar a mil 923 millones de dólares. El primer semestre de 2009, las remesas registraron un monto de 11 mil 079 millones de dólares, cifra que representa una caída del 11.9 por ciento con respecto al mismo periodo de 2008. Este análisis de la situación económica de nuestro país, fue informado por Manuel ramos Francia, director general de Investigación Económica del Banco de México, quien señaló que debido a lo anterior las expectativas de crecimiento del PIB que era de menos 4.8 por ciento baja ahora a menos 7.5 por ciento. EMPLEO Armando Paredes Arroyo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró que el país tardará dos años en recuperar elñ nivel de empleo que tenìa antes de la crisis. Advirtió el riesgo de que el paús entre en una etapa de inviabilidad si no se atiende el problema del desempleo. Propuso reforzar los programas temporales de ocupación y las becas de capacitación, reasignar recursos de otros programas que no han funcionado y pensar en una cobertura universal de seguridad social. Rechazó además que el modelo económico esté agotado, “más bien no hemos hecho la tarea; una economía de mercado no es un modelo agotado, pero debe haber reformas para crecer a mayores tasas, y ajustes a las políticas sociales de este desarrollo”. Paredes Arroyo manifestó su preocupación por el avance de la pobreza y afirmó que es con empleos y no sólo con políticas asistencialistas como se abatirán los niveles de empobrecimiento. Quienes perdieron su empleo están agotando su liquidez, al terminarse el dinero que recibieron como liquidación. Por ello, el autoempleo ha sido un amortiguador, pero la economía informal no es lo deseable. “No hay más tiempo. Si no le entramos con seriedad, refiero al Congreso y no solo al Ejecutivo, para atender los cambios de fondo que requiere el país, no, podremos dar la oportunidad de empleo a millones de mexicanos y vamos a generar un problema de viabilidad de país, eso es una realidad, con los índices de pobreza y la incapacidad de las políticas para resolver esta brecha tan grande”, dijo el empresario, quien planteó al gobierno reducir el gasto público, eliminar secretarías de Estado como la de reforma Agraria y de la Función Pública, así como analizar la de Turismo, y evitar en las dependencias oficiales gastos excesivos. Bueno esto, todos en México lo hemos pensado. El gobierno tiene un ejército burocrático muy gordo. La gran recaudación se diluye en el gasto corriente. Y el país, con las limitaciones que da la Constitución, no avanza. Seguimos teniendo leyes híbridas, como el sector social y el sector privado. Es un sistema fallido. DE ESTO Y DE LO OTRO AVANIDA.- Acompañamos al colega y compadre Ángel Virgen, para observar el avance que lleva la Avenida División del Norte. Los trabajos van muy adelantados. Hay una parte donde todavía no logran quitar las casas que están invadiendo una parte de la avenida. Los trabajos también se llevan a cabo, a partir de la Ciudad Industrial. Y se aprecia, tal como ayer lo refirió en su reportaje Juan Carlos Jiménez, en EL BRAVO, que se han acelerado los trabajos y pronto quedará concluida. MUERTE.- La señora de edad adulta Olivia Salinas Gutiérrez, sufrió un infarto mientras jugaba en las maquinitas. Inmediatamente se hizo una llamada al 066 para que enviaran una ambulancia de la Cruz Roja, avisaron que sí, que enseguida. Y la ambulancia nunca llegó. 40 minutos después, se llevó a la señora Salinas Gutiérrez en un taxi a la clínica del ISSSTE, pero fue demasiado tarde. Falleció cuando se le iba a prestar atención. La negligencia mostrada por las empleadas del 066 debe ser investigada. Es una negligencia que lleva a la muerte. Hasta parece que dichas empleadas o empleados, carecen de información sobre la importancia que tiene atender un número de emergencia. ROBO.- La Secretaría de la Función Pública (SFP), en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Seguridad Pública federal y Petróleos Mexicanos (PEMEX) investigan la existencia de una red de servidores públicos de la paraestatal vinculados con el robo de combustible. Como parte de las pesquisas, funcionarios de la SFP, acompañados por agentes federales y el Ministerio Público tomaron las instalaciones de la Gerencia de Servicios de Seguridad Física de Pemex, en el Distrito Federal. La SFP y la PGR han tomado declaraciones a 36 servidores públicos adscritos a dicha área sin que hasta ahora se reporten detenidos. SICARIOS.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que seis sicarios murieron y cuatro fueron detenidos durante un enfrentamiento con elementos del Ejército, en Guayameo, municipio de Zirándaro, Guerrero, en limites con Michoacán. Los militares con jurisdicción en la 21 Zona Militar, llevaban a cabo labores de reconocimiento para recabar información en el cityado poblado, en el marco de la Operación Conjunta Michoacán, cuando fueron agredidos desde un domicilio. Al responder a la agresión seis delincuentes murieron y, posteriormente, detuvieron a tres hombres y una mujer, a quienes se les aseguraron nueve armas largas, dos cortas, dos granadas, 33 cargadores y mil 485 cartuchos. EXPULSAN 5 DEL PRD.- El líder estatal del PRD, Jorge Mario Sosa Pohl, informó que cinco tamaulipecos figuran en la lista de más de mil que han sido expulsados del Partido de la Revolución Democrática (PRD). No figuran en la lista ni Francisco Chavira Martínez, ni su hermano Francisco y mucho menos el de Diana Elizabeth, la diputada local. Sosa Pohl dijo que se trata de cinco perredistas que contendieron por otro partido, como el PT, Convergencia y el Socialdemócrata. Este sábado se dar`´an a conocer los nombres de los expulsados en una reunión de consejeros. 3 MMDP.- el subsecretario de Gobernación Alejandro Poiré dio a conocer que la nueva Cédula de Identidad Ciudadana, que integrará la identidad jurídica y la vivencial, así como el registro del individuo y los datos biométricos de los mexicanos, tendrá un costo de 3 mil millones de pesos. Informó que la idea es que en noviembre inicie la emisión del documento y recordó que la Cámara de Diputados aprobó 400 millones de pesos para tal fin. El subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos dijo que el trámite non requerirá de más de cinco minutos. La cédula contará con huellas dactilares, identificación del rostro e iris. México Unido contra la delincuencia se congratuló por la creación del documento. DE ALTA.- el compañero periodista José Inés González fue dado de alta, en el Hospital del IMSS en Monterrey, luego de sufrir dos paros cardiacos hace tres semanas. Los médicos pudioeron sacar adelante a González, quien ya antes había sufrido una embolia. Le deseamos amplio restablecimiento de sus males. Aquí dejamos esto, por hoy.