Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de julio, 2009
Pese a los recortes presupuestales que están resintiendo los estados y municipios del país, en Nuevo Laredo no se detendrá ninguna obra de las que actualmente se llevan a cabo. El presidente municipal Ramón Garza Barrios, aseguró que las obras continúan gracias a que el gobierno municipal buscó generar fondos alternos. “Es parte de la confianza que se ha generado en la comunidad, en la ciudad, tener ante la crisis que se está viviendo en todos los estados y muchísimos municipios del país, tener la oportunidad de tener fondos alternos para realizar obras de infraestructura que detonan el desarrollo económico, pues es muy importante”, puntualizó. Uno de los proyectos más ambiciosos, es la inversión cercana a los 90 millones de pesos que serán aplicados a la ampliación y reconstrucción de la carretera nacional 85, México-Laredo desde los limites de Nuevo Laredo hasta el kilometro 26, punto de revisión fronterizo, dinero obtenido del presupuesto del gobierno federal... será un total de 10.5 kilómetros en 4 carriles con acotamientos de sur a norte y viceversa. Esta carretera conocida como Nacional 85, recibe el tráfico pesado y liviano que llega de Reynosa Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y toda la república mexicana. Ante esta reconstrucción total en dos capas de asfaltos de 6 centímetros cada uno, los límites de Laredo podrían ampliarse hasta el kilómetro 22 ya que es en ese lugar donde llegaría el nuevo cruce para la carretera que llevaría al nuevo cruce internacional entre los dos Laredos. “Este es un proyecto federal aprobado por los diputados y se hará una inversión tripartita entre gobierno estatal y municipal, ya que habrá de construir entradas y salidas de las habitantes de las colonias de los kilómetros 13 al 22 “dijo el secretario de Obras Publicas, de Nuevo Laredo, Mario Salinas Falcón. Dentro del proyecto están contemplados 3 retornos, dos puentes elevados; actualmente el cuerpo de dos carriles de norte a sur, no recibe reconstrucción total desde hace mas de 30 años, por lo que su estructura ya es endeble y el mantenimiento resulta más caro que el trabajo a realizar. Los trabajos iniciarán el primer mes de 2009