Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de septiembre, 2025
En Altamira, la ruta hacia la CIMA está definida y en plena ejecución…
El primer paso del Complejo Integral Multidisciplinario de Altamira consistió en una inversión superior a los 112 millones de pesos. Esa fase, en la que se llevaron a cabo las obras de cimentación, la construcción del estacionamiento, de la estructura principal y de la plataforma, ya quedó concluida.
La segunda etapa de la construcción recibió ‘el banderazo’ de arranque el pasado viernes en un evento encabezado por el alcalde de Altamira, Armando Martínez, acompañado de su esposa Rossy Luque.
Con una inversión que supera los 152 millones de pesos, el segundo tramo del CIMA, una especie de moderno Centro de Convenciones y Exposiciones, deberá quedar terminado en seis meses, de acuerdo a las proyecciones hechas por la dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento. ‘En diciembre se debe tener esta etapa’, dijo el alcalde.
Para asegurar el cumplimiento de los tiempos de la obra, el día en que iniciaron los trabajos de la segunda fase, o sea, el pasado viernes, se depositaron 45 millones 673 mil pesos a la empresa que obtuvo, en licitación, el contrato.
De manera previa a esta nueva fase del CIMA, el Cabildo de Altamira, a propuesta del presidente municipal, aprobó una ampliación de 161 millones de pesos presupuesto de obras públicas.
La ruta del CIMA se encuentra tan delineada y programada que en enero de 2026, Armando Martínez presentará al Cabildo el presupuesto para la tercera etapa, la final: la del equipamiento del complejo integral multidisciplinario.
Esa es una característica de la buena administración: la planeación y la ejecución -bajo un riguroso proceso de supervisión- conforme a los tiempos programados.
Además de que será un lugar ideal para realizar los congresos y reuniones del sector empresarial de Altamira, sede de una poderosa industria petroquímica y de uno de los puertos más activos del país, el CIMA servirá como un espacio para actividades educativas, culturales, deportivas y sociales.
Por ejemplo, las instituciones educativas podrán llevar a cabo ahí sus graduaciones.
De hecho, en un predio aledaño al CIMA, el gobierno de Tamaulipas construirá el nuevo plantel del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar en Altamira con una inversión inicial de 20 millones de pesos.
En otra área, junto al CIMA, también se construirá el Museo de la Ciudad.
Esta fue una propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano del Museo. En un inicio, el Museo se iba a construir en la zona centro de Altamira, pero se planteó la necesidad de buscar otro terreno, a fin de contar con estacionamiento. El lugar ideal fue a un lado del complejo integral multidisciplinario y, de esa forma, crear un lugar para pasear, un espacio de convivencia para las familias altamirenses.
Todo eso es lo que será y representará el CIMA: el orgullo y la identidad de Altamira como una ciudad de primer nivel… señal de lo que viene para el futuro.
LA VISITA DE MARCO RUBIO Y LA DETENCIÓN DEL VICEALMIRANTE DE LA SECRETARÍA DE MARINA
Los hechos se explican regularmente a partir de su cronología…
Así sucede con la aprehensión del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.
Farías Laguna fue detenido el martes pasado en algún lugar de Sonora… es decir, un día antes de la reunión que sostuvo el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Para decirlo de otra forma, lo ofrecieron en charola…y ya recluido en el famoso Penal del Altiplano.
Por algo, durante la rueda de prensa que ofrecieron Marco Rubio y el secretario de Relaciones Exteriores de la administración mexicana, Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Estado del poderoso país vecino dijo: ‘No hay ningún gobierno que esté cooperando más con nosotros que el gobierno de México’.
El vicealmirante de la Secretaría de Marina aprehendido es acusado de participar en el tráfico ilegal de combustible. La investigación, que todo indica hicieron los gringos tras detener a los involucrados de aquél lado y que ‘cantaron’ con lujo de detalles, fue producto del decomiso de 10 millones de litros de combustible que pasaron por el puerto de Tampico.
No hay lugar a dudas: el controvertido Donald Trump, presidente de Estados Unidos, le está tronando los dedos al gobierno mexicano para que actúe en contra de los funcionarios involucrados con la delincuencia organizada… y no hay de otra.
CLAUDIA SHEIMBAUM LLEGA HOY A TAMAULIPAS Y SERÁ RECIBIDA POR EL GOBERNADOR AMÉRICO VILLARREAL
Como ya se sabe, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, estará hoy en el Polyforum de Ciudad Victoria, para ofrecer un informe sobre lo que ha hecho su gobierno de manera particular en Tamaulipas. El gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, la recibirá.
Esta visita forma parte de la gira nacional que realizará la doctora durante los fines de semana de septiembre, recorrido que inició el viernes pasado en León, Guanajuato.
La presidenta de México cerró ayer sábado en la Macroplaza de Monterrey, Nuevo León, donde, por cierto, anunció que el próximo martes iniciará la construcción del tren que conectará a Saltillo, Coahuila, con Nuevo Laredo, Tamaulipas, y que pasará por la capital neolonesa.
Por cierto, antes de llegar a Tamaulipas, Claudia Sheinbaum estará hoy por la mañana en Saltillo.
Y PARA CERRAR….
Hoy se disputará la presidencia del PAN en Ciudad Madero. Dos aspirantes participan en la contienda interna: Valente Mellado y Jorge Arteaga Nieto.
El favorito para llevarse el triunfo es Valente…