Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de septiembre, 2025
Con la implementación de varias acciones preventivas en el paso inferior "San Pedro" de la avenida hidalgo, los accidentes vehículares han sido mínimos en los últimos cuatro meses, sin embargo el índice general de incidencias en la ciudad logró un repunte del 30%, por la ausencia de pericia y la alta velocidad con que se conduce una unidad motriz.
Sobre el tema, el director de Tránsito y Vialidad, Héctor Rodríguez Silva, advirtió que la estadística reciente registró un aumento del 30% en el índice de percances viales de todo tipo de unidades en las principales calles y avenidas.
Resaltó, que ante ello la dependencia vial ha redoblado los recorridos de persuasión para exhortar a los automovilistas a conducir con precaución, pues recordó que la temporada de lluvias aún no concluye en la zona sur
El mando vial en la ciudad expresó que todos los días se trabaja en la concientización hacia la población en la necesidad de manejar a una velocidad moderada, pues son varios factores los que influyen para que se suscite un accidente vehicular, incluso de funestas consecuencias.
"La distracción al momento de estar al frente del volante, manejar a velocidad inmoderada en piso mojado, usar el teléfono celular y otros aspectos más, son los que provocan accidentes", recalcó
Rodríguez, enfatizó que los reductores de velocidad y los radares instalados en los accesos al deprimido de la calzada San Pedro, han permitido que en los últimos meses solo se hayan suscitado tres percances de menor consecuencia.
"En Mayo se registraron dos accidentes, en Junio y Julio solo uno, lo que advierte que las acciones preventivas que se establecieron ahí han dado buenos resultados para la población automóvilista", acotó