Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

U.A.T.

La UAT será sede del Congreso Internacional de Turismo

REDACCIÓN

1 de septiembre, 2025

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV), será sede del Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía Rural AMESTUR 2026, un evento académico que reunirá a especialistas, investigadores y representantes del sector turístico de distintos países.

El congreso es organizado en conjunto con la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía, A. C. (AMESTUR), y en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno de Tamaulipas.

El objetivo se enfoca en analizar la situación actual del turismo rural, así como en promover la innovación, la creatividad y la vinculación entre instituciones educativas, gobiernos y empresas del sector.

Como parte de los preparativos, el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Edy Izaguirre Treviño, encabezó una reunión con el presidente ejecutivo de la AMESTUR, José Luis Isidor Castro, y la coordinadora de la Licenciatura en Turismo, Rocío del Carmen Ayala Garza, donde se definieron lineamientos académicos y logísticos del programa.

El directivo de la AMESTUR subrayó que la elección de la UAT como sede representa una oportunidad estratégica para proyectar la riqueza cultural, gastronómica y natural de Tamaulipas a nivel nacional e internacional.

Destacó, además, que el respaldo del rector Dámaso Anaya Alvarado, y la visión académica de la Universidad, han sido decisivos para consolidar la organización del evento, reforzando así la proyección de la UAT como un referente nacional en turismo, gastronomía y desarrollo académico.

El Congreso Internacional AMESTUR 2026 contará con diversas modalidades de participación, entre ellas ponencias, presentaciones orales, carteles educativos y exposiciones fotográficas, ofreciendo un espacio integral para la difusión del conocimiento y el intercambio de experiencias que contribuirán a fortalecer la actividad turística, impulsar la derrama económica y consolidar a Tamaulipas como un referente nacional en turismo y gastronomía rural 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro