Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Meseros en desventaja por salarios bajos...: CANIRAC

Arturo ROSAS

1 de septiembre, 2025

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Victoria, Jesús Arnoldo Gómez González, aceptó que los meseros enfrentan condiciones salariales desventajosas, ya que el sueldo fijo que reciben es bajo y su estabilidad económica depende casi por completo de las propinas.

“Desafortunadamente en el área de meseros sí se consideran los salarios bajos, respetándoles siempre la propina”, admitió el dirigente, al señalar que el ingreso generado por el servicio directo a clientes suele ser mayor que el pago otorgado por los empresarios.

Si bien aclaró que dentro del sector existen tabuladores distintos según las funciones —desde limpieza, cocina o administración—, Gómez González reconoció que el salario base de los meseros se mantiene por debajo de lo que debería considerarse justo.

“La verdad es que los meseros deberían tener un salario sólido. Nosotros tenemos un salario base, pero la propina se vuelve un extra que, en muchos casos, significa la diferencia. Sin embargo, no debería ser el sostén principal de sus ingresos”, sostuvo.

El empresario subrayó que las propinas no deben utilizarse como un parche para compensar un sueldo insuficiente, sino como un incentivo adicional. “Sí, la propina ayuda, pero la responsabilidad del salario digno es de los empleadores”, enfatizó.

Recordó que la llamada Ley de Propinas, publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 8 de julio, ya está en vigor, aunque los patrones tienen hasta el 4 de enero de 2026 para ajustar sus contratos y políticas internas.

El líder restaurantero remarcó que este periodo de transición será crucial para verificar cómo se aplica la ley en restaurantes, bares y hoteles, y si realmente se cumple con el espíritu de garantizar mejores condiciones laborales a quienes sostienen la atención al cliente.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro