Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de septiembre, 2025
La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo, advirtió que en Tamaulipas son pocos los municipios que cumplen a cabalidad con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, por lo que urgió a los ayuntamientos rezagados a corregir deficiencias y trabajar en coordinación para mejorar sus indicadores.
La funcionaria recordó que, aunque la responsabilidad legal recae en los servidores públicos que autorizan y firman el ejercicio de los recursos, en realidad son los equipos de trabajo quienes deben coordinarse con los órganos de control para garantizar que el dinero público se maneje bajo la normatividad de la Ley de Disciplina Financiera.
Pidió a los ayuntamientos no descuidar la publicación periódica de información básica, como permisos, contratos y datos financieros en sus portales electrónicos. El incumplimiento, advirtió, puede acarrear sanciones de carácter administrativo, político, civil o incluso penal.
“Es fundamental que los municipios mantengan actualizada su información para evitar caer en omisiones o incurrir en un uso indebido de atribuciones y facultades”, señaló Pedraza Melo.
Adelantó que Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas compartirá con alcaldes y responsables del manejo de recursos una nueva estrategia que busca elevar los estándares de apertura y rendición de cuentas en los municipios.
El objetivo, dijo, es garantizar el derecho ciudadano de acceso a la información, compromiso que desde el ámbito federal se impulsa en todas las entidades del país. “Tamaulipas se ha alineado de inmediato a esta estrategia, pero necesitamos que los municipios trabajen al mismo ritmo”, subrayó.
“Lo que buscamos es elevar los indicadores de cumplimiento. Hay muchas áreas de oportunidad, y estoy segura de que, trabajando en equipo, podemos hacer que Tamaulipas avance significativamente en materia de transparencia”, puntualizó.
Tras la desaparición del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, Pedraza Melo recordó que ahora las atribuciones se distribuyen entre nueve entes garantes, entre ellos la propia Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas, el Congreso local y la Universidad Autónoma de Tamaulipas, entre otros.