Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de septiembre, 2025
Desde hace ya algunos años que no se genera una inversión millonaria en el sector petroquímico ubicado en el corredor industrial de Altamira, aunado a la preocupación constante que existe en los empresarios por el tema de los aranceles de Trump, destacó Julio Alfaro Flores.
El secretario general del sindicato de trabajadores de la Petroquímica en la zona sur, manifestó que de llegar a autorizarse el incremento arancelario hacía México, la industria podría sufrir un impacto negativo en la producción y fuentes de empleo. Recalcó, que EUA es un alto comprador de la producción diaria que genera en la zona sur con un 70% "Que exportamos al vecino país del norte. De llegar a cumplirse el cobro de aranceles el sector generaría pérdidas importantes y podría colapsar", acotó Alfaro, dejó claro que en estos momentos gran parte de las plantas laboran en modo "ahorro" y sobreviviendo. Hoy no hay crecimiento", declaró Subrayó, que desde la pandemia ya no existe una contratación de servicios importantes o mano de obra dirigida al sector productivo.
"Somos cerca de 10 mil trabajadores entre el sindicato y de confianza, que están laborando desde hace tiempo, no ha habido despidos pero tampoco se ha tenido que contratar a más personal", aclaró
"Tampoco ha habido ampliación en plantas o modificaciones, y eso nos preocupa también", declaró