Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
    
  
  
  
26 de agosto, 2025
El titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, advirtió que la posibilidad de un trasvase entre presas dependerá del comportamiento de las lluvias en septiembre, por lo que cualquier movimiento podría realizarse hasta octubre o noviembre.
Explicó que, aunque septiembre suele ser un mes de abundantes precipitaciones, las presas internacionales La Amistad y Falcón mantienen niveles muy por debajo de lo esperado, lo que complica un incremento significativo en su almacenamiento.
Por esa razón, señaló, lo más prudente será esperar hasta el 31 de octubre, fecha establecida en el acuerdo de 1944, cuando la Conagua determine con base en los datos de las presas El Cuchillo, en Nuevo León, y Marte R. Gómez, en Tamaulipas, si es posible autorizar un trasvase entre estados.
El funcionario reconoció que mientras en el sur y centro de Tamaulipas hay una relativa disponibilidad de agua, la situación crítica persiste en el norte, donde la escasez golpea con mayor fuerza a las comunidades y al sector agrícola.
De acuerdo con reportes de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) en Estados Unidos, las dos presas internacionales suman apenas 265 millones de metros cúbicos, cantidad insuficiente si se considera que el consumo humano anual de la región requiere por lo menos 350 millones de metros cúbicos.