Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
    
  
  
  
26 de agosto, 2025
La Diputación Permanente del Congreso de Tamaulipas aprobó un punto de acuerdo para que la Auditoría Superior del Estado (ASE) presente denuncias penales contra funcionarios que simularon la fiscalización de 41 cuentas públicas del ejercicio 2021.
La propuesta, impulsada por la diputada de Morena Yuriria Iturbe Vázquez, instruye al auditor superior Francisco Noriega Orozco a formalizar las denuncias contra los servidores públicos que participaron en las irregularidades. Aunque el dictamen no lo menciona de manera explícita, entre los señalados figura Jorge Espino Ascanio, quien encabezaba la ASE en ese periodo.El acuerdo también ordena reabrir la revisión de las cuentas públicas de 2022, último año del sexenio de Francisco García Cabeza de Vaca, ante la posibilidad de que se repitieran las mismas prácticas detectadas en 2021. Iturbe Vázquez sostuvo que la medida es necesaria porque la ASE entregó la semana pasada 44 informes específicos de 2021, de los cuales 41 fueron incumplidos en la atención de observaciones y solo tres pasaron la revisión.
El dictamen señala que los entes públicos involucrados violaron el artículo 13 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, al no garantizar disciplina financiera, ni registrar o transparentar financiamientos en el Registro Público Único.
Los informes serán turnados este martes al Pleno Legislativo, en sesión extraordinaria programada a las 15:00 horas, donde se prevé la reprobación de la mayoría de las cuentas.
Las únicas que obtuvieron aval de cumplimiento corresponden a la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CODHET), el Instituto de Transparencia (ITAIT) y la Comapa de Miguel Alemán.
En contraste, fueron rechazadas las cuentas del Cobat, Conalep, CEAT, Comisión de Parques y Biodiversidad, así como las Comapas de Padilla, Río Bravo, Abasolo, Aldama, González, Ocampo, Valle Hermoso y la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros.
También reprobaron las del Instituto de las Mujeres, Inde, Itace, Itife, Itavu, Itca, Instituto Tecnológico del Mante, Universidad de Seguridad y Justicia, Universidad Politécnica de Altamira y las Universidades Tecnológicas de Altamira, Matamoros, Nuevo Laredo y Tamaulipas Norte.
A la lista se suman el Fomicro, la Administración Portuaria de Tamaulipas, la Promotora para el Desarrollo de Tamaulipas, además de los municipios de Aldama, Llera, Ocampo, Miquihuana y Tula.
Finalmente, también fueron observadas las cuentas de los DIF municipales de Matamoros, Reynosa y Victoria, así como la del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes.