Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

Ambulantes del Sur no quieren el Programa 'Vida Saludable' en escuelas; Padres de Familia están a favor...: SE

J. Raúl MARTINEZ

24 de agosto, 2025

El programa federal "Vida Saludable" que se implementa en los planteles educativos desde el pasado 29 de Marzo ha sido bien recibido por estudiantes y padres de familia, más no por los vendedores ambulantes que insisten en estar cerca de las escuelas con el fin de seguir con la vendimia chatarra, confirmó el Secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García 

El Secretario del Gabinete de AVA destacó que el programa, qué tiene como finalidad promover la buena alimentación entre el estudiantado del país, está dando buenos resultados en la entidad, pues incluso en cuatro meses "nadie ha pedido con protestas que regrese la comida chatarra a las escuelas en Tamaulipas". Destacó, que la nueva ley advirte de la prohibición al interior de los planteles educativos, sin embargo los vendedores ambulantes insisten en acercarse a las instituciones y buscar la venta en los horarios de ingreso y salida.

El titular de la SET enfatizó que el director del plante tiene la facultad de llamar a la Guardia Estatal para denunciar la venta de la comida chatarra, incluso la ley advierte claramente que se puede establecer sanciones administrativas y confiscar el producto 

"El ambulante ya no se puede acercar a la escuela, la ley dice que debe estar a 700 metros de distancia del plantel, de lo contrario será sujeto a multas", resaltó 

Valdez, dejó claro que la problemática es acentuada en la zona sur, sin embargo los padres de familia aún se encuentran en el proceso de adaptación.

"El fin no es eliminar las grasas, más bien que no haya azúcares, que desaparezcan las enfermedades crónico degenerativas y abatir la obesidad", acotó 

Comentó que el 44% de los estudiantes de nível básico son obesos, es decir de cada 10 alumnos, 4 están pasados de peso, lo que ya significa una pandemia nacional. 

Finalmente, mencionó que en Tamaulipas son un millón 20 mil estudiantes, de los cuales 640 mil cursan primaria y secundaria; 145 mil la preparatoria; 163 mil educación superior y 67 mil con formación para el trabajo.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro