Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de agosto, 2025
Primero fue el reportaje que publicó Código Magenta prácticamente a la par de una columna de Héctor De Mauleón en el periódico ‘El Universal’.
Fueron la punta de lanza mediática y política en contra de Tania Contreras, entonces candidata a magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
Tanto el reportaje como la columna se publicaron justo cuando había iniciado la campaña al Poder Judicial de Tamaulipas. Obvio, el objetivo de ambas publicaciones nunca fue periodístico, había una oscura y perversa intención.
El propósito era recetar un mentiroso golpe mediático y servir de argumento para el siguiente paso de la ofensiva política: el comité estatal del PAN presentó una denuncia en contra de Tania ante la delegación de la Fiscalía General de la República en tierras tamaulipecas… a cargo, en ese tiempo, en mayo pasado, de Ernesto Vázquez Reyna…
Un mes después, el 18 de junio, cuando Tania Contreras ya había ganado la elección judicial con un primer lugar en la votación y hasta había recibido su constancia de mayoría por parte del IETAM, ella se presentó de forma voluntaria ante un Ministerio Público de la FGR y ofreció su declaración.
Como tantas denuncias presentadas por la oposición conservadora en base a publicaciones de los medios, la demanda fue desechada.
Así fue: el 10 de julio pasado, la Fiscalía General de la República resolvió a favor de Tania Contreras. El motivo: no existían pruebas que sustentaran los señalamientos de la parte demandante, es decir, del PAN… partido opositor que basó su denuncia en el reportaje de Código Magenta y de la columna de Héctor De Mauleón, publicada por el periódico ‘El Universal’.
Eso no fue todo: Tania les ganó la partida jurídica a Código Magenta y a Héctor De Mauleón, quienes fueron sancionados por cometer violencia política de género… una violencia de género que se disfrazó de ‘libertad de expresión’.
Ahora, en un intento por asociar a Tania Contreras con un delito, varios medios de comunicación nacionales, entre ellos ‘El Universal’, lanzaron una nueva y mentirosa embestida: vincular a la magistrada electa tamaulipeca con el atentado cometido en Reynosa en contra de Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas… a partir de la denuncia presentada por el comité estatal del PAN… una denuncia que, como ya se apuntó, fue desechada en julio pasado ya que nomás estaba basada en recortes seudo periodísticos.
Así se las gastan estos medios de comunicación, varios de ellos, como ‘El Reforma’, venidos a menos de manera estrepitosa tras padecer una severa crisis por sus bajas ventas.
En el fondo, todos sabemos a quien responden esos medios: a quien se la pasa -en un virtual exilio- entre Dallas y McAllen, Texas, el prófugo de la justicia…
DÁMASO ANAYA ASISTE A REUNIÓN CON EL PRÓXIMO PRESIDENTE DE LA SCJN, EL MAGISTRADO ELECTO HUGO AGUILAR ORTIZ
Los nuevos tiempos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que asumirá funciones el próximo 1 de septiembre ya comienzan a respirarse para bien…
Eso fue evidente en la reunión nacional que sostuvieron en Oaxaca de Juárez un grupo de rectores de universidades públicas con el magistrado electo y próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz.
A la reunión asistió el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado.
Fue un encuentro convocado por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) con el objetivo de definir una agenda académica con la participación activa del Poder Judicial de la Federación.
Fue, además, un espacio de diálogo para establecer estrategias conjuntas a favor del desarrollo de las universidades públicas, las que son vistas como agentes del cambio o de transformación social.
El magistrado electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación destacó la importancia de fortalecer la educación pública como eje del desarrollo social.
Los rectores coincidieron con ese planteamiento y con la necesidad de dar impulso a programas conjuntos de capacitación, actualización de los docentes y a la planeación estratégica.
La reunión fue organizada por Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y por Luis Alberto Fierro Ramírez, coordinador de Fortalecimiento Académico e Institucional.
Además de Dámaso Anaya Alvarado, rector de la UAT, asistieron al encuentro los rectores Cristian Carreño López, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y, por tanto, anfitrión; Santos Guzmán López, de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Octavio Castillo Acosta, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; Serafín Ortiz, de la Autónoma de Tlaxcala; Martín Aguilar Sánchez, de la Universidad Veracruzana; y Norma Liliana Galván Meza, de la Universidad Autónoma de Nayarit.
ORGANIZAN PANISTAS DE TAMPICO REUNIÓN CON ‘EL TRUCO’; ROSA MARÍA GONZÁLEZ PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA
Los panistas de Tampico organizan para el próximo viernes por la tarde una reunión con César Verástegui Ostos, alias ‘El Truco’.
La cita es las 16 horas en el Salón Amaia de Cualti, ubicado en la calle Nogal, de la colonia Águila.
Si bien el significado político real del encuentro es impulsar el proyecto de ‘El Truco’ a la presidencia del PAN en Tamaulipas, la promoción que se hace del evento es sobre una plática con el diputado federal oriundo de Xicoténcatl.
Una de las organizadoras de la reunión es la exdiputada local y exlegisladora federal Rosa María González Azcárraga, quien prácticamente se tomó un año sabático y dejó de lado cualquier actividad política.
Tras una comida que tuvo en su casa con César Verástegui hace unas semanas y a la que asistieron, entre otros, Germán Pacheco, Rosario González, Liz Aldape y Lamberto González de la Maza, la excandidata del PAN a la alcaldía comenzó a recobrar su contacto con el activismo político.
De hecho, se espera que hoy Rosa María González Azcárraga se comunique vía telefónica con Chucho Nader para invitarlo a la reunión del próximo viernes con ‘El Truco’.
Se sabe, de acuerdo a testimonios recopilados por esta columna, que Rosa María y Chucho tienen prácticamente un año sin hablar… precisamente por ese año sabático que se tomó la exdiputada federal.
También se sabe que pese a existir versiones de un supuesto desencuentro entre ellos tras el resultado electoral del año pasado, la realidad es que Rosa María González Azcárraga se distanció de todo lo que tuviera que ver con la política activa, pero ahora participará de lleno en el proyecto de llevar a César Verástegui o a Gloria Garza a la presidencia del comité estatal de Acción Nacional.
Por cierto, un dato interesante… Rosa María González Azcárraga recibió el ofrecimiento de un grupo de panistas de ser candidata a la presidencia del PAN en Tampico… propuesta que rechazó… ya que quiere darle prioridad a su vida empresarial y familiar… al menos, por el momento.
ENTREGAN PREMIO INTERNACIONAL TONANTZIN 2025 A ROSSY LUQUE POR SU LABOR EN EL DIF ALTAMIRA
Rossy Luque es una de las mejores presidentas del sistema DIF a nivel nacional.
Así lo indica el hecho de que por cuarto año consecutivo, Rossy Luque, haya recibido el premio internacional Tonantzin por el trabajo realizado y el liderazgo ejercido al frente de la noble institución a lo largo de 2025.
Se dice fácil, pero no lo es: se requiere vocación de servicio y capacidad de gestión.
Con un compromiso enfocado en el bienestar social y el desarrollo comunitario, Rossy Luque ha impulsado programas y acciones de alto impacto a favor de los sectores que más lo necesitan, los más vulnerables, los que menos tienen.
Al recibir el premio Tonantzin 2025, la presidenta del DIF Altamira lo compartió con todo su equipo de trabajo, a quienes agradeció su colaboración permanente.
Por su parte, Armando Martínez Manríquez, alcalde de Altamira, reconoció la labor y el esfuerzo constante de su esposa Rossy Luque. Ellos son pareja desde sus tiempos universitarios y se entienden a la perfección.
Con este nuevo reconocimiento internacional, Altamira se consolida como un ejemplo en el desarrollo integral de las familias.
Y PARA CERRAR…
Dos nombres son los que se han posicionado para ir en busca de la presidencia del comité del PAN en Tampico: Liz Aldape y Beatriz Rodríguez Tarabelsi.
Alguien más había levantado la mano: Marichuy Olivo.
Sin embargo, todo indica que el grupo que la impulsaba cambió de opinión y ahora tiene una nueva carta sobre la mesa para competir por la dirigencia panista tampiqueña: Graciela Tovar.
Ella, Graciela Tovar, también fue regidora y es abogada de profesión. Es una mujer bien preparada a nivel profesional.
La batalla femenina por el PAN de Jaibolandia pronostica ponerse candente y muy interesante…