Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Vías de comunicación bloqueadas

Alberto Guerra Salazar

29 de julio, 2009

Es muy buen pretexto que están de vacaciones, pero la negligencia de la secretaría general de gobierno volvió a quedar de manifiesto con el bloqueo de la carretera Victoria-Matamoros. Los productores de maíz del municipio de Abasolo hicieron el lunes una manifestación de protesta ante la delegación estatal de la SAGARPA en reclamo de un mejor precio para su cosecha. Anunciaron que de no obtener una respuesta satisfactoria se verían obligados a recurrir a medidas extremas como la toma de carreteras e inclusive adelantaron la petición de disculpas por las molestias que pudieran provocar a los conductores de vehículos. Y al día siguiente cumplieron el amago pues colocaron vehículos encima de la carpeta asfáltica federal, a la altura de Jiménez, para estrangular la circulación, por varias horas. Curiosamente, una autoridad municipal es la que encabeza el movimiento de protesta que raya en la ilegalidad al trastocar el libre tránsito por una rúa federal. Es el alcalde de Abasolo, Juan José Rodríguez Garza, de extracción panista. (En realidad, el alcalde pertenece al PRI pero hace dos años se hizo postular por el PAN cuando Ricardo Gamundi le negó la candidatura pese a estar en lista de espera ocupando inclusive la jefatura de la Oficina Fiscal de Abasolo). Los productores de maíz también echan chispas en contra de la CNC y la Secretaría estatal de Desarrollo Rural pues Víctor de León Orti los mandó por un tubo cuando le pidieron su apoyo. Tino Sáenz Cobos se estrenó como sub-secretario general de gobierno al interrumpir sus vacaciones para platicar con los agricultores inconformes a quienes les pidió el favor de no volver a taponear la carretera. Aunque ya se los dijeron por escrito, un grupo de 40 quejosos viajará al Distrito Federal para sostener mañana un encuentro a las 10:00 horas con funcionarios de la SAGARPA , donde les repetirán la monserga: no hay dinero. Los productores exigen que les paguen 3,100 pesos por tonelada de maíz, como en el ciclo anterior, y no los 2,550 pesos que les ofrecen ahora. Ya les explicaron que los precios los rige el mercado internacional desde que México entró al Tratado de Libre Comercio. Pero no entienden. “Es un capricho” reprocha Víctor de León, para justificar su desdén el movimiento de los agricultores de Abasolo. El problema es que cuando les repitan la negativa, volverán a cerrar la carretera y arderá Troya. Son cuarenta mil toneladas de maíz que no tienen mercado. Un autobús saldrá este día con 40 productores rumbo a la Ciudad de México, donde el viernes por la mañana serán atendidos en el piso 10 del edificio de la SAGARPA. Piden una compensación de 600 pesos por hectárea aunque ASERCA, que es manejada por el paisano Gustavo Cárdenas Gutiérrez, no tiene dinero para este fin. A propósito de la SAGARPA , el presidente nacional de la CNC Cruz López Aguilar se disgustó por la publicación de su nombre en la lista de beneficiados con subsidios de PROCAMPO, atribuyéndolo a una maniobra malévola. Agregó que el gobierno federal panista se propone desaparecer este programa y como paso previo “filtra” interesadamente los nombres de funcionarios, políticos, dirigentes sectoriales y hasta de narcotraficantes, como sus beneficiarios. Esta queja de Cruz coincide con la del presidente del Senado, el panista Gustavo Madero Muñoz, pues uno de sus hermanos aparece en la lista de beneficiados pero mezclado su nombre con los de delincuentes. Por su parte, el Secretario de Economía, un mentecato de nombre Gerardo Ruiz Mateos, compareció ante legisladores para echar las campanas a vuelo pues según él, la crisis económica ya tocó fondo y empieza el nuevo amanecer. Poco le faltó pedir como lo hizo López Portillo en su tiempo, que nos preparemos para administrar la abundancia. Qué poca. También están pidiendo la comparecencia del director general de PEMEX para que explique la vacilada en que se ha convertido la disputa entre los gobiernos de los Estados de Hidalgo y Guanajuato por el contrato de la refinería. Hay mucha frivolidad y ligereza en la puja por la obra de nueve mil millones de dólares pues comprar 700 hectáreas de monte en cien días para regalarlas a PEMEX, resultó una tarea imposible. El alcalde de Altamira Héctor Villarreal Martínez tiene una solución a la mano al proponer a su ciudad como tercero en discordia pues reúne todos los requisitos técnicos para ser sede de la nueva refinería. En temas locales, este día se reúne el Consejo local del IFE en Tamaulipas bajo la presidencia del abogado Matías Chiquito Díaz de León, para recibir los informes de comisiones acerca de expedientes relativos a las elecciones del 5 de julio. Por cierto, el diputado federal electo de Reynosa, Everardo Villarreal Salinas, tuvo la gentileza de reunirse con los periodistas de la fuente política, para agradecerles la cobertura que hicieron de su campaña. Con una actitud madura y responsable, el joven político reiteró el compromiso de cumplir cabalmente la gestión legislativa y no distraerse con otros proyectos que bien pueden esperar tres años. Justamente en Reynosa, el delegado del IMSS Chucho Nader se reunió con los líderes del comercio organizado de la frontera, desde Nuevo Laredo hasta Matamoros, para aclarar paradas. Los comerciantes se sienten asediados por los inspectores del Seguro Social pues los han sometido a una lluvia de notificaciones de embargos por supuestos o reales adeudos. --“Es terrorismo fiscal”, dijeron algunos. “Es extorsión”, se quejaron otros. Chucho Nader les explicó que es una campaña de regularización pero sin pretensiones inquisitoriales y como muestra de buena voluntad dejó sin efectos las notificaciones. El funcionario federal conversó ampliamente con los presidentes de la CANACO de Reynosa Gildardo López Hinojosa, el de Matamoros, Roberto Salas Martínez y el de Nuevo Laredo Emilio Girón Fernández de Jáuregui, que se hizo representar por Homero Villarreal Cerda. En Matamoros, el presidente municipal Erick Silva Santos visitó en su lecho de dolor al policía uniformado Javier Mendoza Soto para felicitarlo por su acción de valentía al haberse enfrentado a un peligroso delincuente. El joven policía resultó herido de bala al impedir un asalto en el estacionamiento de un banco. Convalece en un hospital privado en tanto que el agresor está a buen recaudo. El jefe de la Comuna ofreció el apoyo del gobierno municipal a este servidor público por haber cumplido con creces la mística de atención ciudadana que ha diseñado el Gobernador Eugenio Hernández Flores. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmailcom
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro