Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Piden extremar prevención por altas temperaturas en el estado

REDACCIÓN

9 de agosto, 2025

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, pidió a la población incrementar las medidas de prevención ante las altas temperaturas, e informó que a la fecha se tienen registrados 59 casos asociados a la temporada de calor, de las cuales 16 son por deshidratación, 20 por golpe de calor, 22 por insolación, además de un caso reportado por quemaduras solares.

El titular de la dependencia estatal, señaló que las altas temperaturas y la canícula están presentes en territorio tamaulipeco y de acuerdo con los reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el pronóstico del clima podría superar los 40 grados centígrados, lo que ocasiona también la descomposición de los alimentos y la presencia de padecimientos intestinales.

Ante este panorama, se recomienda mantener los alimentos en refrigeración e incrementar la higiene al momento de manipularlos, ya que su inadecuado manejo puede ocasionar las diarreas, así como también se registran  deshidrataciones, insolaciones, golpes de calor y se agravan las enfermedades crónicas por las altas temperaturas.

“En esta temporada se llegan a incrementar este tipo de padecimientos y son los grupos de riesgo a los que debemos tener especial cuidado como las personas mayores, niños y niñas menores de cinco años, mujeres embarazadas, personas que realizan actividades al aire libre como los que laboran en la construcción, en la agricultura, etcétera”, señaló Hernández Navarro.

Y agregó que también debemos cuidar a quienes padecen enfermedades crónicas como diabetes mellitus e hipertensión; trastornos mentales como demencia o esquizofrenia; enfermedades neurológicas como Parkinson; enfermedades cardiovasculares, EPOC, obesidad, entre otras.

Por último, recomendó consumir abundantes líquidos como agua natural y evitar las bebidas azucaradas; utilizar ropa adecuada, liguera, transpirable y de colores claros para ayudar a mantener la temperatura corporal baja; utilizar protector solar para prevenir quemaduras en la piel; y usar sombreros o gorros de ala ancha para proteger el rostro, cuello y orejas del sol. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro