Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de julio, 2009
•Frente de alcaldes fronterizos pedirá a Hacienda que hable claro •Recortes: la distribución de la pobreza a los Estados y Municipios •Pregunté: ¿cuándo asesinaron a mi hija? Responde: ‘3 días después’ •Toma medidas la Secretaría de Salud ante amenaza de influenza A El Gobierno de la Federación le ha recortado al Gobierno de Tamaulipas, sólo en lo que va del año, mil millones de pesos. Y en el sexenio los recortes van a alcanzar los 5 mil millones de pesos, según informó la Secretaría de Finanzas del estado. Los recortes de la Federación alcanzan también a los municipios. En Tamaulipas municipios como Miquihuana, Mainero, Hidalgo y otros, están en quiebra total, no tienen ni para pagar la nómina. En Ciudad Mier, el Alcalde declaró el cierre de la presidencia municipal por carecer de presupuesto. En Tampico, el Ayuntamiento se prepara para replantear sus programas de obra pública y la nómina, pues la Federación le ha hecho recortes por 50 millones de pesos, según informó Víctor Joffre, secretario de Finanzas. Este recorte obligó en primera instancia a suspender las horas extras de los trabajadores de confianza y sindicalizados, lo que representó un ahorro de 7 millones de pesos. La obra de pavimentación aún no se ha suspendido, pero no se descarta que puedan recortarse algunos rubros. El Alcalde Oscar Pérez Inguanzo anunció que va a despedir a 30 empleados para adelgazar la nómina y aguantar los recortes. FRENTE FRONTERIZO En Matamoros, el Alcalde Erick Silva Santos informó que el Ayuntamiento ha sufrido recortes por 64 millones de pesos. Se ha tenido que hacer un ajuste de personal y eliminación de gastos como celulares, teléfonos, gasolina y otros, para establecer ahorros que puedan mitigar el impacto negativo económico. Se ha ajustado el personal y otros gastos, pero no se afectará el programa de obras públicas, manifestó el Alcalde Silva Santos. Anunció que alcaldes de la Frontera Norte de Tamaulipas van a unirse para ir y pedirle al secretario de Hacienda, Agustín Carstens, que aclare lo que sigue en las participaciones federales a los municipios ya que los reiterados y sorpresivos recortes los mantienen con muchos problemas y en la incertidumbre. “Necesitamos que el secretario de Hacienda nos hable claro, que nos diga que es lo que viene para los próximos meses para que nosotros podamos hacer una reprogramación”, señaló. En los próximos días, sin especificar fecha, se concretará una reunión de alcaldes de la frontera norte con el secretario Carstens. No obstante, Silva santos dijo que a corto plazo o se ve que haya una recuperación ya que se tiene conocimiento de que los recortes han alcanzado incluso a las dependencias y secretarías en temas como la cultura y la educación. Los municipios de la frontera son los más afectados, no obstante que son los que más aportan del ingreso per cápita a la federación. Este tema se planteará al mismo Carstens en la próxima reunión de la Conferencia de Gobernadores (Conago). Silva Santos expresó su deseo de la recuperación de las participaciones, porque de no lograrlo, seguirán los problemas económicos. Al respecto, señaló que “ya se hicieron dos recortes de personal, con la afectación que ello implica a los trabajadores y a sus familias, especialmente en estos momentos en los que las actividades productivas están retraídas y no es fácil encontrar empleo”. La verdad es que al presidente Felipe Calderón le fallan muchos funcionarios y sería bueno que fuera haciendo una limpia completa y que seleccione personas que sepan manejar los problemas con efectividad. De otra forma, el Gobierno de Felipe Calderón seguirá sufriendo los quebrantos por falta de efectividad, como se advierte en la llamada “guerra contra el crimen” que sólo ha causado muerte y desolación. NELSON Y SU CALVARIO El ex presidente de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Nelson Vargas se acercó hasta el “Comandante Blanco” que estaba de espaldas, lo volteó para hablarle de frente y le preguntó: ¿Cuándo asesinaron a mi hija? Cándido Ortiz González le respondió: “Tres días después” de que la joven de 18 años Silvia Vargas Escalera fue secuestrada cuando se dirigía de su casa a la escuela, en septiembre de 2007. La escena ocurrió en el Centro de Mando de la Policía Federal (PF) en Iztapalapa, Distrito Federal. El empresario Nelson Vargas encaró durante cinco minutos al secuestrador. A la respuesta de éste, Vargas señaló: “Ya me temía esto, porque quien negoció conmigo me hizo ver que le iba a cortar un dedo diario durante 20 días. Me mandaban a mi a diferentes lugares a buscar los dedos de mi pequeña. Nunca encontré nada; creo que este hombre me dijo la realidad. Seguramente se les pasó la anestesia; hay que buscar ahora quién la aplicó, todavía quedan muchas cosas por definir”. La Policía Federal capturó a cuatro miembros de la banda de “Los Rojos” y ayer le echó la soga al prófugo que escapó del hospital del Xoco el 25 de septiembre del año pasado estando en custodia. Desde hace 8 meses, el empresario Nelson Vargas había identificado a los autores del secuestro de su hija, la banda de “Los Rojos”, donde participaba Oscar Ortiz González, quien fue chofer de la familia durante mucho tiempo y quien está detenido en Guerrero. Las autoridades no le dieron la importancia ¿por qué? Lo ignoramos. Pero era certera la investigación de Vargas. El lunes en el poblado Antón Lizardo, del municipio de Alvarado Veracruz, fueron capturados Cándido Ortiz González, alias “El Comandante Blanco” y jefe de la banda; Miguel Ortiz González, alias “El Comandante Tigre” y brazo derecho de Cándido; Luis Antonio Ricalde Murcia, alias “El Chabelo”, y José Antonio Estrada, alias “El Queso de Puerco”, estos dos últimos encargados de custodiar las víctimas. Ayer miércoles por la madrugada fue detenido Raúl Ortiz González, alias “El Flaco” o “El Azul”, quien escapó del Hospital del Xoco el 25 de septiembre, 15 días después del secuestro de Silvia Vargas Escalera. Estaba bajo custodia policial, al escapar, seguramente con ayuda de un policía y del médico. Las autoridades informaron que esta banda está implicada en por lo menos 25 secuestros, en algunos casos las víctimas fueron ejecutadas. INFLUENZA La Secretaría de Salud de Tamaulipas, a través de la Tercera Jurisdicción Sanitaria, inició ayer una intensa campaña en Matamoros, ante el aumento del número de personas afectadas por el virus A-H1N1 de la influenza humana. Brigadistas de salud entregan trípticos con las recomendaciones básicas para evitar el contagio. En sitios de aglomeraciones humanas, debe utilizarse el tapabocas, usar gel antibacterial, mantener una higiene estricta, no saludar de mano ni de beso, si tiene síntomas de gripe con calentura ver de inmediato al médico o asistir a cualquier centro de salud. DE ESTO Y DE LO OTRO LA GUERRA.- La colonia Chalchihuecan, en la ciudad de Veracruz, despertó a las cinco de la mañana ayer ante el tableteo de metralletas y disparos de armas. Las autoridades encontraron después los cadáveres de seis personas. Era la familia de Antonio Romero Vázquez, subcoordinador operativo de la Policía Intermunicipal de Veracruz-Boca del Río, que tenía un mes de haber asumido el cargo. En la casa donde aún dormían, los sorp5rendiò la muerte a su esposa, dos jovencitas y un niños de ocho años. Entre tanto, la Policía Federal continúa asestando golpes al cártel de La familia Michoacana, ya que ayer detuvo al operador financiero, Armando Quintero Guerra “El Licenciado” y a Lourdes Medina Hernández, de 24 años, pareja sentimental de Servando Gómez Martínez, “La Tuta” máximo jefe de dicho cártel. También fueron detenidos Leticia Martínez Guzmán, de 42 años y pareja de Quintero Guerra; José Juan Pineda Pérez, y Daniel Rentería Sáenz, “El Reno”. Quintero Guerra se encargaba de llevar el control y registro de los ingresos y egresos por la venta de droga de la célula encabezada por ‘La Tuta’, pagar la nómina operativa y mantener contactos con compradores de droga de Los Ángeles, California, según informó Ramón Pequeño García, Jefe de la Sección Tercera de la Policía Federal. MEDIADOR. – La intervención del Alcalde Erick Silva Santos en el conflicto intergremial entre la CTM y la CROC, dio como resultado el final de la violencia y la entrada a un diálogo entre los dirigentes de los gremios de la industria de la construcción. La CROC tiene el contrato-ley para la construcción de 80 tiendas 7-Eleven, mientras la CTM dice que no permitirá que le quiten el trabajo porque, supuestamente, los de la CROC vienen de afuera, lo cual no es cierto. Los dirigentes sindicales, Rigoberto Rocha, de la CTM, y Roberto Platas, de la CROC, se comprometieron a dejar que la solución la dicten las autoridades del trabajo. MUERE LIDER.- Murió ayer el líder de la Organización de Colonias Unidas (OCU) de Ciudad Victoria, Arnulfo Gómez Rodríguez. Era el último de aquellos líderes que nacieron durante el sexenio del Dr. Emilio Martínez Manautou, como Elpidio Gómez, Eloy Alfaro, Bruno Álvarez Valdez, entre otros. Su liderazgo fue subajado durante el sexenio de Manuel Cavazos Lerma, pero ‘resucitó’ en el gobierno de Tomás Yarrington Ruvalcaba.. Últimamente encabezó protestas que desquiciaron las actividades de Palacio de Gobierno. En paz descanse. VIENE NAVA.- El candidato oficial a la presidencia nacional del Partido acción Nacional (PAN), César Nava, estará el próximo sábado primero de agosto en Ciudad Victoria, donde se reunirá con los consejeros nacionales, confirmó el presidente estatal Francisco Javier Garza de Coss. Según el dirigente Nava viene a plantear un proyecto para el 2010. antes de la reunión, Garza de Coss asegura que los consejeros nacionales de Tamaulipas van a dar su absoluto respaldo a Nava, para que sea el máximo líder del blanquiazul. Todo parece indicar que, nuevamente, el “Grupo Creel” ha fallado y a pesar de que el ex presidente panista Manuel Espino, dice que tumbarán a Nava, no ocurrirá nada de eso. Nava es el único candidato registrado para ser electo por los 360 consejeros nacionales, el próximo 8 de agosto. DIALOGO.- Los productores de maíz del municipio de Abasolo, encabezados por Alcalde panista Juan José Rodríguez Garza, serán recibidos mañana viernes en la Sagarpa de la Ciudad de México, donde plantearan sobre el problema de la comercializaciòn del maíz. Este producto tiene un precio de 2550 pesos por tonelada y ellos lo sembraron creyendo que el precio de 3,100 pesos sería sostenido. No fue así. La Sagarpa, en primera instancia, les negó todo apoyo. Pero tras cerrar la carretera Matamoros-Victoria, recibirá a los maiceros de Abasolo. Hoy nos reunimos en la Taberna de Gastón, raza. Aquí dejamos esto, por hoy.