Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Destina CFE millonaria inversión para obra de modernización y nuevas subestaciones

Arturo ROSAS

4 de agosto, 2025

Con una inversión de 1,636 millones de pesos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha la construcción de ocho nuevas subestaciones eléctricas en Tamaulipas y la modernización de su infraestructura existente, con el objetivo de solucionar de fondo los problemas de transmisión y distribución en el estado.

El secretario de Energía, Walter Julián Ángel Jiménez, informó que los trabajos se ejecutarán en los municipios de Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Altamira y Tampico, y deberán estar concluidos a más tardar en el verano de 2026. “Tamaulipas no tiene problema de generación; el reto está en cómo se transmite y distribuye la energía. Estas obras vienen a resolver esa limitante de manera estructural”, señaló el funcionario. Subestaciones clave para el crecimiento industrial y doméstico

De las ocho subestaciones, tres se construyen en Tampico, dos en Altamira, una en Victoria, una en Matamoros y dos en Reynosa. Estas instalaciones añadirán una capacidad adicional de 240 MVA a la red eléctrica de la entidad.

Además, el Gobierno del Estado colabora con la CFE en la gestión de terrenos necesarios para los proyectos y en la integración de estrategias de gestión avanzada de energía, para fortalecer tanto el sector industrial como el consumo doméstico.

“Se trata de que la energía se aproveche mejor, reducir interrupciones y mejorar el suministro, especialmente para quienes no pueden costear servicios privados o sistemas propios de respaldo”, explicó.

Proyectos estratégicos de largo alcance

Entre las obras destacadas está la Subestación Santander Banco I, en Reynosa, con una inversión de 96.6 millones de pesos. Se edifica en un terreno de casi 5 mil metros cuadrados dentro del Fraccionamiento Villa Florida y aumentará 10% la capacidad de suministro de 13.8 kV en esa zona, clave para el desarrollo de los parques industriales.

También se retomó el proyecto de electrificación Huasteca–Monterrey, que atravesará Tamaulipas desde la Laguna del Champayán hasta Huinalá, Nuevo León. Esta línea de 200 kilovoltios permitirá descongestionar la red actual, mejorar la capacidad de carga y abrir paso a nuevas inversiones en energías renovables, incluyendo parques eólicos.

“Es una línea estratégica que no solo mejora la transmisión, sino que posiciona a Tamaulipas como un punto clave en el mapa energético nacional”, subrayó Ángel Jiménez.

El plan integral de infraestructura eléctrica contempla tanto las nuevas subestaciones como la modernización de las existentes, lo que reducirá pérdidas, mejorará la confiabilidad del sistema y bajará los costos de operación en el mediano y largo plazo.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro