Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de agosto, 2025
Aunque el panorama económico para Tamaulipas luce retador en el segundo semestre del año, la iniciativa privada llama a mantener la confianza, fortalecer el mercado interno y adaptarse con inteligencia al nuevo entorno global.
Fidel Gallardo Aguilar, presidente de la COPARMEX Victoria, advirtió que el crecimiento económico esperado para 2025 no se ha materializado, debido a factores internacionales y locales que han desacelerado la actividad productiva. “Es un momento para actuar con cautela, pero también con visión. La incertidumbre global y las políticas arancelarias del presidente Donald Trump nos obligan a repensar nuestras estrategias, sobre todo en un estado como Tamaulipas, altamente vinculado con la industria maquiladora”, señaló. Aunque el Gobierno de Estados Unidos ha concedido una pausa de 90 días en el tema arancelario, Gallardo Aguilar reconoció que el sector manufacturero aún enfrenta un entorno adverso. Tamaulipas ha perdido más de 26 mil empleos formales en lo que va del año, afectando principalmente a los sectores comercio y transporte.
“Victoria no es una ciudad industrial por excelencia, pero sí tiene presencia maquiladora. Por eso es vulnerable ante estas decisiones económicas del exterior”, explicó el dirigente empresarial.
Desde la COPARMEX, se ha llamado a los empresarios locales a mantener la prudencia en sus inversiones y a seguir de cerca los movimientos en el escenario internacional, sin perder de vista las oportunidades.
“Cada quien a lo suyo, pero con conciencia de lo que se viene. Hagamos nuestro mejor esfuerzo, con creatividad, con responsabilidad”, expresó.
Finalmente, la organización patronal subrayó la necesidad de diversificar las relaciones comerciales, buscar nuevos mercados y estimular el consumo local como herramientas para resistir un posible ajuste en el tratado comercial con Estados Unidos y enfrentar la desaceleración global.