Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

'Uber y Didi, sin concesión, bajo vigilancia...'

Arturo ROSAS

9 de agosto, 2025

El Gobierno de Tamaulipas intensificó los operativos encubiertos contra conductores de plataformas como Uber y Didi que no cuenten con concesión estatal, con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios y avanzar en la regulación del servicio de transporte ejecutivo.

El subsecretario del Transporte, Armando Núñez Montelongo, confirmó que estas acciones no tienen un carácter punitivo, sino que buscan invitar a los operadores a registrarse formalmente ante la autoridad.

“Los operativos se realizan con personal encubierto que solicita viajes a través de las aplicaciones. Si el conductor no está registrado, la unidad es inmovilizada en el acto, pero no se aplica multa”, explicó.

En los últimos días, las autoridades han inmovilizado más de 15 unidades en Matamoros y al menos 20 en Reynosa, como parte de este operativo de verificación, al que el funcionario calificó como una “carta de invitación” a la regularización.

El proceso de registro cuesta 20 UMAS (alrededor de 2 mil pesos) y tiene una vigencia anual. En contraste, operar sin autorización podría representar una multa de hasta 40 UMAS.

“Lo que buscamos es que los usuarios tengan certeza de quién conduce el vehículo en el que viajan ellos o sus familiares”, señaló Núñez Montelongo.

Además, adelantó que a partir del próximo año se exigirá a los conductores de plataformas contar con tarjetón de identificación, así como presentar su vehículo a una revisión mecánica obligatoria, al igual que ocurre con los microbuses.

Aunque las plataformas se comprometieron previamente a llevar a cabo este tipo de revisiones, la Subsecretaría del Transporte no ha recibido evidencia del cumplimiento por parte de las empresas.

Actualmente, se estima que operan en Tamaulipas cerca de 12 mil conductores de plataformas digitales, una cifra similar a la de transportistas tradicionales, por lo que el gobierno pretende nivelar las condiciones de operación y seguridad entre ambos sectores.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro