Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Presentan avances del programa operativo 2025

REDACCIÓN

31 de julio, 2025

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Fomento Forestal y en coordinación con la Comisión Nacional Forestal, llevó a cabo la reunión del Comité Técnico de Sanidad Forestal de Tamaulipas, en la que se presentaron los avances y actividades correspondientes al Programa Operativo 2025.

Durante la sesión, se expusieron estadísticas actualizadas sobre los daños ocasionados por las principales plagas forestales que afectan a los bosques del estado.

Entre los datos más relevantes, se informó que en el segundo trimestre del año se emitieron tres notificaciones de saneamiento forestal para atender un total de 32.3 hectáreas afectadas por el descortezador del pino, una de las plagas más agresivas para este tipo de vegetación.

En representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, participó la directora de Fomento Forestal, Celene Ramírez García, quien destacó la importancia de mantener una coordinación efectiva entre instituciones para atender oportunamente las afectaciones que generan plagas y enfermedades en los ecosistemas forestales de la entidad.

La reunión contó con la participación de representantes de diversas instancias gubernamentales relacionadas con el medio ambiente y la gestión forestal, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la propia Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, así como expertos en sanidad forestal.

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo las estrategias de prevención, detección y control de plagas, con el fin de preservar los recursos naturales del estado y garantizar su aprovechamiento sustentable.    

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro