Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de agosto, 2025
La falta de agua en las presas internacionales La Amistad y Falcón mantiene en una situación crítica a la zona fronteriza de Tamaulipas, advirtió el secretario de Recursos Hidráulicos del Estado, Raúl Quiroga Álvarez.
Ante este panorama, el Gobierno del Estado pedirá formalmente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que restablezca el equilibrio en la cuenca alta, con el objetivo de recuperar el flujo natural hacia el norte del país. “El escenario es severo. Las presas no tienen agua suficiente ni siquiera para garantizar el uso urbano público. Y si esta situación se prolonga, no habrá manera de cubrir las necesidades del distrito de riego 025”, alertó el funcionario. La demanda de Tamaulipas se centra en que Conagua corrija el desequilibrio generado en la distribución de agua en la cuenca del río Bravo, donde desde hace años —dijo— impera el desorden y la falta de control sobre el escurrimiento hacia las presas fronterizas.
“Restituir el equilibrio de la cuenca significa permitir que vuelva a correr el agua desde la cuenca alta, como antes ocurría. Hoy ese flujo está interrumpido y no se ha corregido desde hace décadas. Mientras no se restablezca, las presas no se van a recuperar”, puntualizó.
Quiroga Álvarez recordó que se requieren al menos 7 mil millones de metros cúbicos de agua para que ambas presas alcancen niveles óptimos, lo cual, por ahora, solo podría lograrse con la llegada de un ciclón, una tormenta tropical o lluvias extraordinarias en la región serrana del norte del país.
Aclaró que, aunque México debe cumplir compromisos internacionales de entrega de agua a Estados Unidos conforme al Tratado de 1944, Tamaulipas no tiene ninguna deuda hídrica. “La entidad no es aportadora de agua en esa relación, sino receptora al igual que el vecino país del norte. Es el país el que arrastra ese adeudo, no nosotros”, subrayó.
Finalmente, insistió en que sin una intervención urgente de la autoridad federal para reordenar el sistema de escurrimientos desde la cuenca alta, el panorama para el abastecimiento urbano y la actividad agrícola en la frontera seguirá deteriorándose.