Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de julio, 2025
Ante el inminente arribo del inicio del próximo ciclo escolar 2025-2026, la UNPF de la zona sur exhortó a padres de familia a analizar de manera adecuada el gasto que realizarán en la compra de útiles, uniformes y pago de cuotas escolares.
Sobre el tema, el Presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia, David Hernández Muñiz, declaró que las condiciones económicas no han sido tan positivas en lo que va del año, por lo que pidió a la población hacer un gasto racional y adecuado en la compra de útiles escolares Precisó, que un esquema de ahorro será la reutilización de algunos cuadernos que quedaron del anterior ciclo, más aún cuandoz dijo, son más de dos menores o jóvenes que retomarán sus estudios a partir de Septiembre. Hernández, destacó que el gasto anual por este concepto es alto en muchas familias, dónde se añade el pago de colegiaturas.
"De ahí la necesidad de reciclar algunas cosas del ciclo anterior y ver la posibilidad de gastar menos en el próximo regreso a clases", dijo
El representante de la UNPF en la zona metropolitana recalcó que muchos padres de familia se ven en la necesidad de solicitar préstamos bancarios con intereses altos, además de caer en las garras de los agiotistas que siempre hacen de las suyas en esta temporada.
"Prestando dinero con altos intereses. Casas de préstamos y empeño son las que salen ganando en este regreso a clases", apuntó
Finalmente, comentó que las instituciones educativas de gobierno tienen la obligación de analizar todos aquellos casos de alumnos que por alguna situación no puedan cumplir con las cuotas escolares, realizando un minucioso estudio socioeconómico y dando facilidades a los padres de familia para que puedan cumplir con este rubro.
"Que no es obligatorio, las cotas son voluntarias y sirven para realizar mejoras en las escuelas. Hoy la economía de muchos mexicanos es endeble y el gasto es mayúsculo cuándo se trata de volver a clases", acotó