Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

'Proyecto de transporte, última generación; Metrobus, el más ambicioso en Tamaulipas'

Arturo ROSAS

23 de julio, 2025

Con una inversión superior a los 2 mil 600 millones de pesos, el Gobierno de Tamaulipas puso en marcha el proyecto de transporte público más ambicioso que haya tenido la zona conurbada del sur del estado. La Secretaría de Obras Públicas lanzó formalmente la licitación para la construcción del nuevo sistema de Metrobús que conectará a Tampico, Madero y Altamira a través de un corredor moderno, eficiente y sustentable.

Pedro Cepeda Anaya, titular de la dependencia estatal, explicó que la convocatoria, registrada con el folio LPE-N006-2025, contempla un rediseño completo de la movilidad urbana en la región con autobuses de alta capacidad, carriles confinados, 33 estaciones de última generación, semáforos inteligentes y una red tecnológica de punta que permitirá el control en tiempo real de flota, monitoreo del servicio, recaudo electrónico y operación eficiente. De las 33 estaciones proyectadas, 26 serán dobles y siete sencillas, ubicadas a lo largo de un corredor de 15.65 kilómetros por sentido que irá desde la Terminal Altamira hasta Paso del Humo, al sur de Tampico. El trazo incluye avenidas estratégicas como Miguel Hidalgo, la carretera Tampico–Mante y vialidades del Centro Histórico de Tampico como Altamira y Álvaro Obregón, lo que permitirá una conexión directa entre las tres ciudades.

El sistema beneficiará a más de 700 mil habitantes y operará con una flota de 347 autobuses nuevos. De ellos, 36 serán autobuses padrón de 12 metros que circularán en la ruta troncal; 88 unidades cubrirán rutas auxiliares, mientras que 223 vehículos darán servicio en rutas alimentadoras que recorrerán más de 640 kilómetros para enlazar colonias y zonas periféricas.

Además del sistema vial, el proyecto incluye la construcción de dos terminales clave: una en Altamira que estará equipada con talleres, patios de encierro, una estación de combustible de 20 mil litros y un centro de control operativo; y otra en Paso del Humo, en la Isleta Pérez, un punto neurálgico para la conexión marítima con el norte de Veracruz.

Cepeda Anaya destacó que el proyecto avanza este mismo año con el desarrollo del proyecto ejecutivo, al que se destinarán 40 millones de pesos. La construcción comenzará en septiembre y se prevé que concluya en marzo de 2026. El financiamiento será tripartita: 651.6 millones de pesos provendrán del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) a través del PROTRAM; 924 millones serán aportados por el Gobierno del Estado de Tamaulipas y mil 29 millones provendrán de inversión privada.

Con esta obra, Tamaulipas no sólo moderniza su sistema de transporte, sino que transforma la vida cotidiana de cientos de miles de personas que, por primera vez, tendrán acceso a un servicio público digno, seguro y conectado al futuro

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro