Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de julio, 2025
A tal grado Nuevo Laredo se ha convertido en un referente del liderazgo que su voz ya se escucha en un foro global, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La voz que se escuchó fuerte, precisa y clara fue la de Carmen Lilia Canturosas, alcaldesa de una ciudad fronteriza que es ejemplo mundial en el rescate y saneamiento del río Bravo, un río que une a dos países, México y Estados Unidos.
Bien lo dijo la presidenta municipal durante su participación en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: el esfuerzo conjunto fue más allá de lo local y trascendió fronteras: las descargas sin tratamiento al río Bravo se lograron reducir en… ¡¡¡un 99 por ciento!!!
Los datos, los números lo dicen todo: las descargas sin tratamiento pasaron de 25 millones de litros a menos de 300 mil litros diarios en un afluente que no divide, sino que une a dos naciones, dos culturas, dos economías muy activas y poderosas.
En la tribuna de la asamblea plenaria de la ONU, Carmen Lilia Canturosas presentó el modelo de saneamiento del agua en Nuevo Laredo como un ejemplo de un impacto positivo que va de lo local a lo global.
Ese es un modelo de coinversión transfronterizo, en el que participaron los tres niveles de gobierno de México, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, el Banco de Desarrollo de América del Norte y la Comisión Internacional de Límites de Aguas.
La histórica inversión ascendió a poco más de 81 millones de dólares.
Con estas acciones, con estas ‘alianzas auténticas’, se realizaron 45 intervenciones en infraestructura básica en las zonas con mayor rezago de Nuevo Laredo.
De esa forma, más de 17 mil habitantes que carecían de acceso al agua, ahora ya lo tienen.
Estas acciones coordinadas consolidaron un modelo de gestión hídrica y tuvieron un impacto positivo más allá de las fronteras de Nuevo Laredo al mejorar la calidad de vida y contribuir al desarrollo ecológico de las comunidades situadas río abajo del Bravo, en toda esa región fronteriza.
En días pasados, en esta columna, se ha hablado del liderazgo alcanzado por Carmen Lilia Canturosas, quien se ha convertido en la alcaldesa más reconocida de Tamaulipas al ser invitada a participar con frecuencia en foros nacionales e internacionales.
Con su participación en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible en la ONU, se confirma el liderazgo de Carmen Lilia, un liderazgo que trasciende fronteras y que coloca a Nuevo Laredo en la escena global.
AMÉRICO VILLARREAL CLAUSURA LA MUESTRA TURÍSTICA DE TAMAULIPAS EN ‘PUNTO MÉXICO’
La integrante más joven del gabinete federal, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, lo volvió a resaltar, ahora en rueda de prensa realizada en la capital del país: ‘Tamaulipas es justamente el ejemplo que queremos detonar de lo que ya existe, porque no hay que crear nada, lo tiene todo’.
Ya lo había dicho hace unas semanas cuando visitó Tampico y ahora repitió la frase durante la clausura de la muestra de la exhibición de Tamaulipas en ‘Punto México’ con la presencia del gobernador Américo Villarreal Anaya.
Con la participación del municipio de Tampico, la muestra gastronómica, artesanal, cultural y turística tamaulipeca llegó a su fin en la sede de la Secretaría de Turismo del gobierno federal.
Sin duda, Tamaulipas lo tiene todo: playas, ríos, lagunas y ese paraíso denominado ‘El Cielo’. ¿Qué le falta? Entre otras cosas, promoción, mucha promoción…
Eso es lo que harán la secretaría Josefina Rodríguez Zamora junto con el gobernador Américo Villarreal Anaya, promover a Tamaulipas a nivel nacional e internacional.
Una frase quedó estampada con acierto para la promoción turística: ‘Tamaulipas es la joya oculta del turismo nacional’.
A la clausura de la exhibición del Nuevo Santander asistieron los secretarios Benjamín Hernández, de Turismo; y Ninfa Deándar, de Economía. También estuvo el tampiqueño Alejandro Rábago, representante del gobierno tamaulipeco en la Ciudad de México.
Además, el doctor Américo Villarreal se reunió con directivos del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y con inversionistas del ramo turístico.
Por supuesto, el gobernador les habló lo que Tamaulipas ofrece hoy en día al turismo y a la inversión. Los empresarios tienen mucho interés por invertir en el estado.
SE CALIENTA LA ELECCIÓN POR LA DIRIGENCIA DEL PAN EN CIUDAD MADERO
En una esquina, el candidato impulsado por el grupo de ‘Los Morado’, el profesor Valente Mellado Lorenzo.
En la otra esquina, el popular retador proveniente del sector ‘Miramápolis’, un virtual ídolo del barrio, Jorge ‘El Barbacoas’ Arteaga.
En juego, en disputa, la presidencia del comité del PAN en Ciudad Madero, municipio alguna vez gobernado por el impulso de los supuestos y finalmente fallidos ‘vientos del cambio’.
Para ponerle sabor a la confrontación, el presidente saliente del partido blanquiazul en la urbe petrolera, el doctor Francisco Castañeda, inclina la balanza con una declaración mediática a favor de Valente Mellado y en contra del exregidor Jorge Arteaga Nieto.
El doctor Castañeda exige respeto a la verdadera militancia panista y se lanza contra quienes tienen un proceso abierto de expulsión de lo que queda del panismo local.
La declaración, con franca dedicatoria a la pelea por las todavía lejanas candidaturas a las regidurías de 2027, despierta pasiones entre quienes, sin ser militantes, siempre han simpatizado con el conservadurismo de un partido que, supuestamente y cuando le conviene, abre sus puertas a la sociedad civil.
Efectivamente, Jorge Arteaga presentó una renuncia… que nunca le hicieron efectiva. En la elección del 2024 apoyó hasta el último minuto de la jornada electoral al jovencito panista y cabecista Carlitos Fernández Altamirano, derrotado y noqueado en las urnas por el morenista Erasmo González Robledo, actual alcalde de Ciudad Madero y activo promotor de la leyenda urbana/turística de los marcianos en Miramar.
Ahora, cuando representa una amenaza para ‘Los Morado’, le quieren sacar la tarjeta roja a Jorge Arteaga. Son pocos azules pero son rijosos.
Tiempo nublado con pronóstico de tormenta se pronostica en el PAN de la urbe petrolera.
Y PARA CERRAR…
La reunión entre los diputados federales panistas Chucho Nader y César Verástegui Ostos no fue un desayuno.
Fue, a duras penas, una conversación con dos tazas de café de por medio una hora antes de un caluroso mediodía en casa del exalcalde de Tampico…
Una charla que no llegó a un acuerdo concreto… reunión de la que no hubo foto por una simple razón: ‘El Truco’ le tiene pavor a los jalones de oreja que le receta desde McAllen o desde la Isla del Padre el prófugo de la justicia, su eterno patrón, su jefe político de toda la vida, Francisco García Cabeza de Vaca.