Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de julio, 2025
Ante la amenaza de que el agua pueda llegar a escasear en muchas partes del globo terráqueo, incluído México, en muy poco tiempo, el gobierno federal de Claudia Sheinbaum Pardo sí está comprometido en cuidar el vital líquido, además de establecer acuerdos con la iniciativa privada de otras naciones, que contribuyan en el mejoramiento y solución a la problemática.
Así lo expresó el excelentísimo Embajador de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, quién señaló que la escasez del vital líquido no es algo privativo de la nación mexicana, sino que ya es un aspecto que se observa en otras partes del mundo. Precisó, que quizá a México le haría falta endurecer un poco sus leyes en materia del cuidado del agua. "Ya que la escasez del agua en éste país es muy acentuada en el norte y en el centro. Sí hay voluntad de Claudia Sheinbaum y varias entidades, pero sí es necesario cuidar más el agua que ya escasea en todo el mundo", dijo Explicó, que Países Bajos tiene hoy una tecnología avanzada para el tratamiento de las aguas residuales que permite su reutilización, así como la conservación y mejor utilidad del agua de los afluentes y embalses. "Y queremos ayudar a países como México, que querían avanzar en el tema. Hoy ya no hay suficiente agua para todos, hoy el campo, la industria y la población, la necesitan, de ahí la importancia de aprender a reciclarla", acotó
El representante del Gobierno Neerlandés, subrayó que México "está avanzando en este aspecto, es importante tratar el agua antes de descargarla a los ríos y el mar, y nosotros tenemos las tecnologías para que se implementen aquí en el tratamiento de las aguas residuales", acotó
Finalmente, reconoció que entidades cómo Quintana Roo, Coahuila y Tamaulipas están interesadas en abrirse a las nuevas tecnologías de la conservación del vital líquido y reutilización del agua residual "y quieren hacer las cosas bien en este tema".