Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

¿Una mujer, presidenta del PAN en Tamaulipas?

Héctor Garcés

22 de julio, 2025

La posibilidad es muy fuerte: el PAN podría tener una mujer en la presidencia del comité directivo en Tamaulipas.

El motivo: durante muchísimos años, la dirigencia del conservador Acción Nacional en tierras tamaulipecas ha estado solamente en manos de hombres.

La hegemonía masculina en el partido blanquiazul tamaulipeco ha sido aplastante. La igualdad de género no ha sido respetada en la máxima posición del comité estatal. Así ha sucedido para los periodos de tres años de las últimas directivas.

Francisco Javier Garza de Coss, César Verástegui Ostos, Kiko Elizondo y Luis René Cantú Galván (el incompetente ‘Cacharro’) han sido los últimos presidentes del PAN a nivel estatal.

Sin embargo, con el cambio que se avecina en la dirigencia panista tamaulipeca, las cosas podrían dar un giro aparentemente inesperado: una mujer podría ser presidenta (sí, presidenta con ‘a’) del partido.

La convocatoria para elegir a quien estará al frente del comité estatal panista todavía no ha sido emitida, pero es posible que se publique bajo esa condicionante: la presidencia del PAN en Tamaulipas deberá ser ocupada por una mujer. Ya es hora.

Incluso, el propio César Verástegui Ostos, alias ‘El Truco’, quien busca volver a ser presidente del panismo en el estado ha dicho abiertamente que existe la posibilidad de que el CEN emita la convocatoria favoreciendo la igualdad de género y, por tanto, que sea una mujer la que llegue a la dirigencia.

En su virtual campaña que realiza para sumar adeptos a su proyecto, ‘El Truco’ ha expresado que hará fórmula con Gloria Elena Garza Jiménez, todavía magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Gloria Elena Garza la propone para ser la secretaria general, pero… en caso de que, finalmente, se aplique la igualdad de género por respeto a las leyes electorales y por justicia histórica, Gloria Elena Garza sería la candidata a la presidencia del comité estatal del PAN, mientras César Verástegui sería nominado a la secretaría general. Se invertirían los roles de la fórmula.

De acuerdo con su trayectoria académica, Gloria Garza es una mujer preparada: es doctora en Derechos Humanos y cuenta con una Maestría en Derecho con énfasis en Procesal Civil.

Antes de ser magistrada, ella fue subsecretaria de Derechos Humanos en la Secretaría General de Gobierno y subsecretaria de Legalidad y Servicios Gubernamentales de la Secretaría General de Gobierno, es decir, formó parte del equipo de trabajo de ‘El Truco’ durante el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca.

En abril de 2021, por decreto del entonces gobernador, Gloria Garza fue designada como magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y tomó protesta (junto con los magistrados Jorge Alejandro Durham Infante y Omeheira López Reyna) ante el Congreso del Estado.

Ese es el punto cuestionable que arrastra políticamente la propuesta de Gloria Garza: tras renunciar a la magistratura, su periodo concluirá el 30 de septiembre… y del supuestamente autónomo e independiente Supremo Tribunal de Justicia podría pasar a la presidencia o a la secretaría general del PAN en Tamaulipas.

Es decir, el Poder Judicial del Estado estaba en manos del panismo… Esa es la verdad.

Por supuesto, tras cumplir sus funciones como magistrada, Gloria Elena Garza Jiménez tiene todo el derecho de integrarse o reintegrarse a un partido político. Eso no se discute.

Finalmente, lo más relevante es que ella tiene la posibilidad de ser la primera mujer en llegar a la presidencia del PAN en Tamaulipas después de muchos años.

Esperemos que los panistas dejen de ser tan conservadores y permitan la llegada de una mujer a la dirigencia estatal del partido… el cual está convertido en un ‘cacharro’.

AMÉRICO VILLARREAL NO DESCANSA… ¡¡¡NI EN VACACIONES!!!

Las vacaciones veraniegas para los servidores públicos tamaulipecos comenzaron a las tres de la tarde del pasado viernes.

Por supuesto, casi toda la burocracia -salvo la que se queda de guardia- dejó sus oficinas y desde ese día disfruta su merecido periodo vacacional.

Sin embargo, no todos se han ido de vacaciones…

Después de haber estado el domingo pasado en el Consejo Nacional de Morena en la Ciudad de México cumpliendo con su rol de militante distinguido del partido guinda, el gobernador Américo Villarreal regresó a la capital del estado para encabezar, a temprana hora, la reunión de la mesa de seguridad. El doctor es muy puntual con esas reuniones y prácticamente no se pierde una.

Después, Américo Villarreal inicio un recorrido de supervisión de obras en su estimada Ciudad Victoria: primero visitó las canchas deportivas de basquetbol de la Unidad Deportiva ‘Adolfo Ruiz Cortines’ donde se construye una techumbre. También supervisó la remodelación del gimnasio ‘Manuel Raga’.

Acompañado del secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda, el gobernador tamaulipeco se trasladó a otro punto para checar los avances de otra obra: el gimnasio ‘Américo Villarreal Guerra’ de la Escuela Normal de Educadoras ‘Estefanía Castañeda’.

Aquí, en este punto del recorrido, se sumó el secretario de Educación del gobierno estatal, Miguel Ángel Valdez García.

Si creen que el doctor Américo Villarreal se va a ir de vacaciones en estos días, se equivocan: hoy volverá a la Ciudad de México para sostener una serie de reuniones de alto nivel con funcionarios del gobierno federal a fin de darle seguimiento a los recursos que se requieren para los proyectos estratégicos que aterrizarán en el corto y mediano plazo en la entidad.

El gobernador cerrará la semana entregando más patrullas a la Guardia Estatal para reforzar uno de los mayores compromisos que estableció desde que inició su gestión: la seguridad pública.

CARMEN LILIA ESTÁ EN LA ONU Y REPRESENTA A MÉXICO EN EL FORO POLÍTICO DE ALTO NIVEL

Quien tampoco está de vacaciones y se encuentra trabajando en estos días es la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas.

La alcaldesa fronteriza participa como representante de México en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible que se realiza en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, una representación de la que forma parte Héctor Vasconcelos, embajador de la misión permanente de México ante la ONU.

Será hoy cuando Carmen Lilia Canturosas suba a la emblemática tribuna de la ONU para presentar un informe sobre los avances alcanzados en materia de infraestructura para el rescate y saneamiento del Río Bravo con un impacto positivo en el medio ambiente.

Ahí, en el máximo foro global, la alcaldesa de Nuevo Laredo expondrá las acciones emprendidas para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Carmen Lilia grabó ayer por la tarde un video a la orilla del río Hudson y explicó que el informe que presentará este martes se enfocará en dos temas: los ODS6 que tienen que ver con las acciones para contar con agua limpia y las labores de saneamiento; y las ODS17, que abordan las alianzas para alcanzar las metas u objetivos, resaltando, precisamente, la activa alianza establecida con el gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, y la administración estatal del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Como se ha observado en fechas recientes, Carmen Lilia Canturosas se ha convertido en un referente de las políticas públicas que se aplican con eficiencia en el noreste del país, siendo la ciudad que gobierna, Nuevo Laredo, un punto estratégico para la relación comercial y sociocultural entre México y Estados Unidos. Carmen Lilia es un ejemplo a seguir.

Y PARA CERRAR…

Quien promovió el foro denominado ‘Desafíos del Noreste ante el Cambio Climático’ fue el senador tamaulipeco José Ramón Gómez Leal, mejor conocido como ‘JR’.

El evento se realizó ayer en la Sala de la Comisión Permanente del Senado y asistieron senadores morenistas, académicos de la Universidad de las Naciones Unidas y expertos sobre el calentamiento global.

Los senadores que estuvieron en el foro fueron Gerardo Fernández Noroña, todavía presidente de la mesa directiva de la Cámara Alta; la tamaulipeca Olga Sosa y el coahuilense Luis Fernando Salazar.

Más artículos de Héctor Garcés
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro