Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

Exhorta ITM a no dejarse engañar por falsos tramitadores de documentos americanos; 'no caigan en fraudes...'

J. Raúl MARTINEZ

21 de julio, 2025

Al ser un trámite muy personal, delicado, costoso y la tardanza que implica, el Instituto Tamaulipeco para el Migrante exhortó a la población que busca obtener la doble nacionalidad(EUA-México) a ser cautelosos con quién escogen para llevar a cabo dichos trámites y con ello evitar los desafortunados fraudes 

Al respecto, el titular de esa dependencia estatal, Juan José Rodríguez Alvarado, expresó que actualmente el Gobierno del Estado ha emprendido una campaña de regularización en menores "binacionales" es decir que puedan contar con la nacionalidad estadounidense y mexicana. Resaltó, que al ser un trámite tedioso y atendiendo la problemática de identidad que enfrentan 30 mil niñas y niños de Tamaulipas nacidos en EUA, es como se decidió establecer dicho apoyo que hasta el momento ha beneficiado a 800 niñas y niños.  Destacó, que aún existen empresas que se dedican a timar a estas personas que requieren legalizar la situación de sus hijos, y caen en las garras del desfalco.

"Un trámite de esta índole por medio de un particular llega a costar hasta 50 mil pesos, además de que podrían hacer mal uso de los documentos personales", dijo 

Rodríguez, dejó claro que dicho trámite de nacionalidad puede tardar hasta un año en las manos del Gobierno del Estado, y con un particular pocos meses.

"Dependiendo de qué tanto interés económico le ponga la familia por agilizarlo, a nosotros(gobierno) se nos facilita además de que no se cobra ni un solo peso, pues el requisito es tener el acta de nacimiento del menor", dijo 

Puntualizó, además que el departamento de estado de la nación americana realiza una serie de indagatorias antes de otorgar la nacionalidad.

"Es difícil que una persona o empresa convenza al departamento de estado de EUA porqué el menor no está presente al momento del trámite; y para nosotros se nos facilita ese aspecto debido a que se realizaron una serie de gestiones para implementar dicho programa", acotó 

El programa de doble nacionalidad ha beneficiado hasta el momento a 61 menores de edad de la zona sur, que ya pueden acceder a los programas y beneficios de ambas naciones.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro