Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

'INDE será más eficiente en su gasto público'

Arturo ROSAS

20 de julio, 2025

El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, aclaró que con la reformaadministrativa no desparece el INDE, sin embargo, sí habrá ajustes salariales “porque lo que se busca es ahorrar recursos y mantener laoperatividad”.

Explicó que la reciente reforma a la Ley de Entidades Paraestatales, no se contempla la desaparición de ningún instituto ni organismo público descentralizado (OPD), solo, refirió el funcionario, se proyecta la derogación de direcciones generales, incluyendo el Instituto del Deporte de Tamaulipas, que quedaría bajo una figura de “dirección de área”.

“Es una iniciativa que busca optimizar y eficientar el recurso público en el Estado”, detalló Virués.

La propuesta contempla una disminución en las percepciones salariales de los directores generales, en aras de lograr un ahorro presupuestal de hasta 800 mil millones de pesos durante la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya. Aunque aún se espera la conclusión del decreto, Virues anticipó una posible reducción en su salario, en caso de oficializarse el cambio.

 “Muy posiblemente percibamos menos. Estará definido una vez que concluya el proceso legislativo”, comentó.

Pese a la reforma estructural, el funcionario aclaró que el Instituto del Deporte no desaparecerá, sino que la titularidad se ajustará a una figura administrativa más sencilla, bajo la clasificación de dirección de área, con los mismos objetivos institucionales pero con enfoque financiero más austero.

“Seguimos como Instituto del Deporte, solo cambia la estructura interna y el cargo asignado”, puntualizó.

Finalizó que la reforma forma parte de un paquete de ajustes estructurales impulsados en diversas áreas del gobierno estatal, con el fin de reducir gastos administrativos, mejorar la distribución del recurso público y reforzar la eficiencia en las funciones operativas.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro