Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de julio, 2025
Si se quiere medir en base a resultados la gestión del rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, basta observar las evaluaciones más recientes a las instituciones de educación superior en los rankings nacionales e internacionales: la mejoría es notable, el ascenso en los indicadores de calidad académica se registra en la estadística.
En un año y medio de la rectoría de Dámaso Anaya, la UAT se ha consolidado como una de las universidades públicas más destacadas del país.
Eso es lo que dicen los números, eso es lo que señalan las mediciones, reflejo fiel de la evaluación permanente aplicada a la máxima casa de estudios de la entidad.
En los rankings se refleja algo más: el impacto social de las universidades y, en ese aspecto, la UAT tiene un altísimo impacto en la sociedad tamaulipeca con la aportación de nuevas generaciones de profesionistas.
De acuerdo a la clasificación realizada por UniRank a nivel nacional, la UAT subió 3 posiciones respecto a 2023, al pasar del lugar 44 y ubicarse ahora en el sitio 41 de una lista en la que son evaluadas 540 instituciones de educación superior tanto privadas como públicas.
Tres áreas académicas han fortalecido e impulsado este avance de la universidad tamaulipeca: medicina, enfermería y nutrición, las que van a la cabeza en el desarrollo académico y científico.
En el ranking internacional, de 2023 a la fecha, la UAT subió… ¡115 posiciones!
Eso es lo que indica la evaluación realizada por SCImago Institutions Rankings (SIR): la Universidad Autónoma de Tamaulipas llegó al sitio 233 de un total de 430 instituciones.
Por supuesto, el objetivo en los años por venir es subir más posiciones. Esa es la meta trazada.
SCImago aporta otro dato muy interesante pero enfocado en la escena nacional: la UAT avanzó 10 posiciones en los últimos dos años.
En ese listado, la universidad pública tamaulipeca se ubica en el lugar 34 de 50 instituciones de educación superior del país. Lo interesante es la tendencia hacia adelante, el avance puntual y sostenido en la clasificación.
El ranking de Mextudia también registra el avance de la máxima casa de estudios del estado: entre 200 universidades de todo el país, la UAT pasó del lugar 48 al sitio 38.
Aquí, en esta lista encabezada por la UNAM y el IPN, es notorio cómo la universidad tamaulipeca fortalece su presencia entre las mejores instituciones educativas de México.
¿Cómo se logra ese objetivo? La capacitación y preparación de la planta docente, la acreditación o certificación de los programas de estudios, la reputación que alcanzan los profesionistas en el mercado laboral, todo eso cuenta a la hora en que las universidades son evaluadas. Incluso, hasta la popularidad es un factor a considerar.
Por supuesto, algo determinante es la visión estratégica planteada para llegar a esa meta. Esa visión estratégica es la que ha caracterizado al rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, y a su equipo de trabajo, a lo largo de un año y medio de gestión en la institución educativa más grande de Tamaulipas.
CARMEN LILIA SE REÚNE CON LA CÓNSUL DE CANADÁ EN MONTERREY
Annabelle Larouche ST-Sauveur, Cónsul de Canadá en Monterrey visitó ayer Nuevo Laredo y, por supuesto, dialogó y sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas.
Tema central de la conversación: la importancia estratégica de Nuevo Laredo para el comercio que sostienen México, Estados Unidos y Canadá.
Al compartir la visión sobre el necesario fortalecimiento de la colaboración internacional y la promoción comercial, coincidieron en las oportunidades que brinda la región de los dos Laredos (Nuevo Laredo, Tamaulipas; y Laredo, Texas) para el desarrollo económico de América del Norte.
Como se sabe, por Nuevo Laredo cruza el 40 por ciento del comercio entre México y Estados Unidos. Es la aduana más importante de toda Latinoamérica.
Carmen Lilia señaló que es fundamental es fortalecer los lazos de colaboración con Canadá, socio de México en el tratado de libre comercio.
Posteriormente, en sus redes sociales, la cónsul canadiense Annabelle Larouche expresó: La integración norteamericana es clave para fomentar el desarrollo económico y mantener la competencia de los tres países y estoy muy comprometida a seguir fortaleciendo los lazos comerciales entre Canadá y el noreste de México’.
Además, la cónsul de Canadá en Monterrey (y que abarca a los estados de Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León) calificó su visita a Nuevo Laredo como ‘muy productiva’.
COMAPA SUR REHABILITA LA PLANTA LAGUNA DE LA PUERTA Y MEJORA EL SUMINISTRO DE AGUA
La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) realizó una acción estratégica que beneficiará a miles de familias del sur de Tamaulipas: los trabajos de interconexión en los tanques de almacenamiento de la planta Laguna de la Puerta.
¿Esto qué significa? Se trata de la reposición de 5 tramos de tubería conectados a los equipos de bombeo de la planta.
¿Por qué se hizo este trabajo? La renovación era sumamente necesaria debido al desgaste que registraba la tubería por tantos años de uso.
La sustitución fue totalmente para mejorar: de una anticuada red de fierro, se pasó a tuberías de alta calidad y durabilidad.
Con este trabajo la Comapa Sur reducirá la necesidad de mantenimiento, prolongará la vida útil y se pone fin a las fugas en esa área.
Además, permitirá una mejora notable en la presión del agua.
De esta forma, se cumple con un compromiso establecido por Comapa Sur y que es instrucción del gobernador Américo Villarreal: se invierte en infraestructura hidráulica para mejorar el servicio a los ciudadanos.
Y PARA CERRAR…
Erika Zielke, cónsul de Estados Unidos en Nuevo Laredo, recibió e invitó a comer ayer en su casa a la cónsul de Canadá en Monterrey, Annabelle Larouche.
A esta reunión y comida también fue invitada la senadora panista tamaulipeca Imelda Sanmiguel.