Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de julio, 2025
El próximo martes a más tardar se emitirá el fallo definitivo para adjudicar directamente la construcción de 15 estaciones seguras en la frontera tamaulipeca, confirmó el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya. La inversión será de mil 123 millones de pesos, provenientes del adelanto de participaciones federales autorizado por el Congreso local en 2024.
Cepeda Anaya detalló que el proceso de contratación está en su fase final y que los trabajos iniciarán de manera simultánea en los 15 puntos, incluyendo la edificación, el equipamiento y la operación inicial de las estaciones. La modalidad de adjudicación directa —justificada como asunto de seguridad— se hará con base en tres cotizaciones por cada proyecto, de donde se seleccionará la mejor propuesta. “Estamos cerrando la contratación este fin de semana. A más tardar el lunes o martes se dará a conocer el fallo, y después se procederá a firmar los contratos. Como es un tema de seguridad, se permite esta modalidad y se ha trabajado con empresas nacionales”, explicó el funcionario estatal.
La construcción estará a cargo de empresas nacionales y contempla el uso de piezas prefabricadas, lo que permitirá que las estaciones se edifiquen en paralelo. El proyecto tendrá presencia a lo largo de la franja fronteriza, desde Nuevo Laredo hasta la Playa Bagdad, incluyendo un punto estratégico en el Puerto del Norte.
En cuanto a la obtención de los terrenos, el titular de Obras Públicas indicó que será el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) el encargado de gestionar los predios donde se instalarán las estaciones. Hasta ahora, hay tres terrenos ya asegurados y otros dos por definirse en los próximos días.
Durante la entrevista realizada en Palacio de Gobierno, Cepeda Anaya también abordó el financiamiento por hasta mil millones de pesos que el Ejecutivo estatal podrá contratar en el mercado bursátil, destinado principalmente a obras hidráulicas.
Sin embargo, aclaró que su dependencia no definirá directamente los proyectos a ejecutar con esos recursos, ya que será la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social la que trazará el plan de inversión y las prioridades de ejecución.