Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de julio, 2025
La Diputación Permanente del Congreso de Tamaulipas aprobó este lunes que se dictamine una iniciativa presentada por el PAN para reformar la Ley de Salud del Estado, con el objetivo de ampliar el alcance de las pruebas de tamiz más allá del periodo neonatal.
La propuesta plantea modificar el artículo 29, fracción VI, para que las autoridades sanitarias promuevan la aplicación de estas pruebas conforme a las temporalidades establecidas en la Cartilla Nacional de Salud, y no sólo durante el primer mes de vida. Con esta reforma se busca detectar a tiempo enfermedades que se manifiestan después de la etapa neonatal, como la displasia del desarrollo de la cadera, un trastorno congénito que puede provocar secuelas graves si no se diagnostica de forma temprana. “Actualmente, la ley limita la promoción del tamizaje sólo a recién nacidos, lo que deja fuera padecimientos que aparecen semanas o meses después del nacimiento”, advirtió la diputada panista Patricia Mireya Saldívar Cano, al presentar la iniciativa. Subrayó que un diagnóstico tardío puede derivar en discapacidades permanentes, problemas de movilidad e incluso dolor crónico.
Además de esta acción legislativa, la Diputación Permanente desechó este lunes diversas iniciativas y exhortos, entre ellos uno dirigido al Senado de la República, otro a la Secretaría de Educación estatal, uno más a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y otro a los 43 ayuntamientos del estado. Todos fueron resueltos conforme a la normatividad parlamentaria vigente.