Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de julio, 2025
Tras vivir el pasado martes el pico más alto de la cresta del Río Tamesí que provocó el desbordamiento del sistema lagunario, las siete colonias de Tampico que sufrieron anegaciones ya superaron la contingencia y solo presentan algunos encharcamientos que están siendo atendidos con bombas de extracción de la CNA.
Al respecto, el coordinador regional de Protección Civil del Gobierno del Estado, Rafael Chirinos Aguilar, precisó que prácticamente la contingencia arrojó saldo blanco pese a que se tuvieron que sortear algunos contratiempos como la necesidad de suspender el suministro de energía eléctrica ante el riesgo de algún incidente.
Expresó, que ante el alertamiento de que cocodrilos pudieran introducirse a las colonias también ha quedado descartado, aunque sí se detectó una cría de menor tamaño que por fortuna fue capturado.
El encargado de esa dependencia estatal en la zona metropolitana, mencionó que afortunadamente las condiciones climáticas mejoraron desde el pasado fin de semana, lo que permitió que el desfogue puntual de la bocatoma Chairel y el Río Pánuco hacia el mar.
"Hubo cero incidencias y riesgos mínimos. La prevención que se tuvo desde días antes de que llegara la cresta fue muy importante, y eso ayudó bastante para determinar las acciones a seguir en las colonias bajas", dijo
Chirinos, alrededor de 63 personas aún permanecen en el albergue de la Vicente Guerrero y en el caso del Auditorio Municipal "solo hay personas que por las mañanas se retiraran a sus actividades y por la noche regresan, pero ahí el número es mínimo".
Dijo que será en las próximas horas cuándo todas las dependencias de los tres órdenes de gobierno analicen las condiciones que privan en la Moscú, así como en la Pescadores, Sauce y Sembradores de la Amistad, para que las familias evacuadas regresan a sus viviendas sin necesidad de registrar algún tipo de peligro.