Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de julio, 2025
A inicios de noviembre de 2016, a un mes y pocos días de que comenzó el sexenio del panista Francisco García Cabeza de Vaca, cayó un torrencial aguacero durante casi cuatro horas, una denominada ‘lluvia atípica’ que desquició a todo el sur de Tamaulipas.
Como suele suceder con esas precipitaciones inesperadas y de grandes cantidades, las zonas bajas de Tampico, Madero y Altamira se inundaron. Además, las principales avenidas y calles de la zona metropolitana se encontraban intransitables y el caos se apoderó de la región.
Ante los primeros reportes y las imágenes que le llegaron de territorio, la entonces alcaldesa -por esos días de filiación priista- Magdalena Peraza Guerra llamó vía telefónica en varias ocasiones a la Secretaría General de Gobierno, a cargo de ese personaje al que llaman ‘El Truco’, para decirles que Tampico necesitaba ayuda con urgencia, que la ciudad ya se encontraba en una situación de emergencia.
Prepotentes y soberbios, ningún funcionario de la Secretaría General de Gobierno respondía al llamado urgente de la alcaldesa porteña.
¿Por qué? La indicación del entonces nuevo gobernador panista era no atender las solicitudes de las administraciones municipales priistas (a las que pretendía asfixiar), la única oposición existente en esas fechas ante el cabecismo bravucón.
Hasta el mediodía, cuando las redes sociales ya reportaban las inundaciones que se registraban en las avenidas y en las colonias de Tampico, Madero y Altamira, fue cuando el secretario general de gobierno se dignó a devolver las llamadas a la alcaldesa de la ciudad de las jaibas.
Con cara adusta, guardando la distancia con Magda y con los medios, al día siguiente hizo un recorrido por algunas colonias afectadas Cabeza de Vaca. Miraba a todos como quien se sentía que iba a ser eterno en el poder (ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja): alzando la mirada, viendo hacia abajo, con la prepotencia que siempre lo caracterizó.
Esa fue la actitud del gobierno estatal panista (algunos despistados blanquiazules todavía no se explican por qué perdieron el poder en tan solo seis años). ¿Cuál fue el comportamiento del gobierno federal de extracción priista? ¿El presidente Enrique Peña Nieto envió de inmediato al sur de Tamaulipas a su coordinador nacional de Protección Civil?…
¡¡¡Por supuesto que no!!!
¿Quién era entonces el responsable nacional de la Protección Civil? Un tal Luis Felipe Puente Espinosa… quien lo único que hizo fue lanzar en los siguientes días un comunicado donde señaló que ya había recibido la solicitud de declaratoria de emergencia del gobierno estatal panista… y ya.
Ahora, nueve años después, en el segundo piso de la Cuarta Transformación, con el gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum y con el gobierno estatal del doctor Américo Villarreal Anaya, las cosas han cambiado notablemente a la hora de abordar una situación de emergencia tras el impacto de la tormenta tropical ‘Barry’, la que dejó fuertes lluvias y una crecida del río Tamesí, el cual ya se desbordó en ciertas zonas bajas de Altamira y Tampico.
¿En qué radica la diferencia? En muchos aspectos, pero para comenzar un hecho: la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, ya tiene una semana en el sur tamaulipeco, atendiendo tanto en escritorio (la mesa de coordinación) como en territorio la atención y evacuación de las personas afectadas por el desbordamiento del río Tamesí y del sistema lagunero. Ella fue enviada directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum.
No es la primera vez que Laura Velázquez se debe quedar varios días en Tamaulipas para atender las consecuencias de un fenómeno climatológico: tras la lluvia atípica de finales de marzo en Reynosa, la coordinadora nacional de Protección Civil llegó al día siguiente a la ciudad fronteriza… también enviada por la presidenta de México.
Además, el gobernador Américo Villarreal ha encabezado tanto en forma presencial como digital las mesas de coordinación. Desde el primer momento estuvo al pendiente de los efectos de la tormenta ‘Barry’ o, mejor dicho, desde antes del impacto de la tormenta, con una serie de medidas preventivas que se tomaron.
Por esa razón, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó ayer en ‘La Mañanera’ el trabajo de coordinación que existe para atender las inundaciones registradas hasta el momento en el sur de Tamaulipas.
‘Se vive un ambiente muy distinto en Tamaulipas con Américo’, dijo la doctora Claudia Sheinbaum en su charla con los reporteros en Palacio Nacional.
Recalcó: ‘Se está trabajando muy bien’.
La mera verdad… eso es muy cierto: la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, ha estado en la colonia ‘Vicente Guerrero’ o sector Moscú junto con la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya. Han trabajado de la mano, brindando protección y apoyo total a los vecinos de esa área.
Con las botas bien puestas, Mónica ha girado indicaciones precisas a todo su equipo para resolver cada detalle que ayude a ir resolviendo los efectos de la inundación en esa zona baja de la ciudad. Aquí no importa si a la hora de tomar un micrófono confunde a los lagartos con dinosaurios. Lo que importa son las acciones oportunas, los hechos. Lo que importa es que está ahí, en el lugar, con la gente que sufre la inundación de sus casas.
Esa es la diferencia con el prepotente pasado cabecista: ahora, desde los tres niveles de gobierno (todos alineados bajo la ideología de la 4T), existe cercanía con la gente, a quienes se les da albergue, comida y, sobre todo, calidez humana.
SCHEKAIBÁN PARTICIPA EN FORO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y SEGURIDAD NACIONAL EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Invitado por la Asociación Política y Legislación Ambiental (POLEA), el diputado local panista tamaulipeco, Pepe Schekaibán, participó ayer en un foro realizado en la Cámara de Diputados y denominado ‘Clima, bosques y seguridad nacional’.
Todos saben que el cambio climático o calentamiento global ya está aquí, es un hecho, es una realidad, lo que afecta el medio ambiente, la salud, la economía…
Un ejemplo: hace poco más de un año, el sur de Tamaulipas sufrió una sequía nunca antes vista, la que dejó sin una gota de agua a todo el sistema lagunero. Ahora, las lluvias que cayeron durante casi dos semanas junto con la tormenta ‘Barry’ incrementaron hasta el desbordamiento los niveles del río Tamesí y de las lagunas de El Chairel y Champayán. Ese es el contraste entre 2024 y 2025.
En el foro se escucharon las voces de los especialistas y se plantearon propuestas y sugerencias que tienen un objetivo central: legislar sobre el cambio climático ya que debe ser visto como un tema de seguridad nacional. Esa es la dimensión política que se le debe dar.
Durante el foro, se llevaron a cabo dos paneles: cambio climático y seguridad nacional; y el otro, bosques, un ecosistema que es considerado clave para afrontar el calentamiento global.
Pepe Schekaibán, presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado, fue el único diputado local de Tamaulipas que participó en el foro.
Eso no es todo: el legislador tampiqueño también participará hoy en la Primera Asamblea de la Red de Legisladores Estatales para el Cambio Climático (RELECC).
El encuentro se llevará a cabo hoy (martes 8 de julio) a partir de las 10 horas en el Grand Hotel de la Ciudad de México.
Esta red de legisladores estatales dará a conocer sus estatutos y definirá sus principales organismo. Lo relevante, se reitera, es comenzar a legislar en serio para luchar contra el calentamiento global… antes de que sea demasiado tarde.
ARRANCA AMÉRICO PROGRAMA DE IMPULSO ECONÓMICO CON ROSTRO HUMANO; ASISTEN CARMEN LILIA Y ERASMO GONZÁLEZ
En lo que va del gobierno de Américo Villarreal Anaya se han apoyado a 7 mil 500 emprendedores con una inversión total de 162 millones de pesos.
Ahora, para este año, la administración del doctor destinará 38 millones de pesos más para respaldar el esfuerzo emprendedor de mil 838 personas que forman parte de los programas Microcrédito, Microemprendedor y Crédito Bienestar.
En ese contexto, el gobernador entregó ayer de manera simbólica el apoyo a emprendedores de los municipios de Jiménez, Jaumave, San Fernando y Ciudad Victoria.
‘Se trata de que el desarrollo llegue a todas partes, que nadie se quede fuera, que nadie se quede atrás’, dijo el gobernador tamaulipeco.
Por su parte, la secretaria de Economía del gobierno estatal, Ninfa Cantú Deándar, señaló que, por visión e indicación del doctor Américo Villarreal, ‘la política económica del estado tiene rostro humano’.
El evento fue parte de la ceremonia de honores a la bandera realizada ayer en Ciudad Victoria y al que asistieron Humberto Prieto, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Carlos Arturo Pancardo, secretario de Seguridad Pública del gobierno estatal; y Rafael Pérez Ocaña, director general noreste de Nafin.
También fueron invitados cuatro alcaldes: la muy activa Carmen Lilia Canturosas, de Nuevo Laredo; Erasmo González Robledo, de Ciudad Madero; Patty Chío, de Mante; y Beto Granados, de Matamoros.