Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de julio, 2025
Aunque la reapertura de la frontera de Estados Unidos para la importación de ganado mexicano comenzará este lunes 7 de julio, los productores de Tamaulipas deberán esperar hasta septiembre para volver a exportar becerros en pie.
Así lo confirmó el secretario de Desarrollo Rural del estado, Antonio Varela Flores, quien explicó que será a través del Puente Colombia, en Nuevo León —muy cercano a Nuevo Laredo— por donde los ganaderos tamaulipecos podrán reactivar el flujo comercial suspendido desde noviembre de 2024.
“El cruce por Colombia está previsto para septiembre, aunque seguimos insistiendo en que pueda abrirse antes. Mientras tanto, también hay posibilidad de exportar por Acuña, Coahuila, si se habilita ese punto”, detalló el funcionario.
Durante los meses de cierre, algunos productores del estado lograron exportar su ganado a través de rutas alternativas, como Chihuahua y Sonora, una vez que esas entidades recuperaron acceso a los mercados estadounidenses. Sin embargo, la logística y costos limitaron la participación de muchos ganaderos de Tamaulipas.
Fase gradual y vigilancia sanitaria
La reapertura será gradual. A partir de este lunes, el primer puerto fronterizo habilitado será Douglas, Arizona, considerado de bajo riesgo sanitario por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y con una trayectoria histórica de colaboración con el gobierno de Sonora.
Tamaulipas, por ahora, queda fuera de esta primera fase, debido a que el territorio fue uno de los más afectados por la presencia del gusano barrenador, una plaga erradicada desde hace décadas en territorio estadounidense y que reapareció en el sur de México.
Según datos estatales, en lo que va del año se han contabilizado cerca de 25 mil cabezas de ganado tamaulipeco exportadas, utilizando rutas alternas mientras persistía el cierre generalizado por razones zoosanitarias.
Supervisión binacional y recuperación del estatus
Como parte de los esfuerzos para reanudar las exportaciones desde Tamaulipas, recientemente se llevó a cabo una visita del USDA, en la que participaron autoridades estatales, la Unión Ganadera, SENASICA, productores y representantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
“Fue una semana intensa de trabajo. El jueves reuní a todos para agradecerles. Aproximadamente 80 personas participaron. Las conclusiones por parte de Aphis-USDA fueron positivas, pero todavía se tardarán unas semanas en dar el resultado oficial”, comentó Varela.
Aunque la visita no garantiza de inmediato la recuperación del estatus zoosanitario pleno —especialmente en lo relacionado con la tuberculosis bovina— el funcionario fue optimista.
“Yo creo que ya tenemos un pie y medio dentro. Falta la confirmación oficial, pero los avances son evidentes”, sostuvo.
Por ahora, el regreso de Tamaulipas al mercado estadounidense avanza paso a paso. El reto no es menor: recuperar la confianza sanitaria, reactivar la cadena de exportación y reducir el impacto económico que ha dejado esta suspensión de más de ocho meses.