Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Congreso autoriza concesión para planta de residuos orgánicos a Tampico

Arturo ROSAS

6 de julio, 2025

El Congreso en Tamaulipas aprobó un Decreto que autoriza al Ayuntamiento de Tampico a conceder a la empresa HOVA GREEN, S.A.P.I. de C.V. la instalación y operación de una planta procesadora de residuos orgánicos. 

La concesión tendrá una duración de 20 años, contados a partir de la publicación del acuerdo en el Periódico Oficial del Estado. La planta se instalará en un terreno de hasta 2.5 hectáreas, ubicado en la zona de transferencia sobre la carretera Tampico-Valles, y se enfocará en el aprovechamiento de residuos para generar energías limpias y subproductos útiles, evitando su traslado a otros municipios y reduciendo costos para el erario. La diputada Lucero Deosdady Martínez López destacó que el proyecto representa un avance en materia de sostenibilidad, eficiencia en el manejo de residuos y desarrollo urbano.

“Este tipo de acciones posicionan a Tampico como referente nacional en la implementación de tecnologías limpias y modelos de gestión ambiental responsables”, expresó.

El decreto también deroga el Decreto número LXIV-847, publicado en 2021, cuya vigencia no se cumplió por causas administrativas que frenaron el proyecto original. Con ello, se subsanan controversias jurídicas y se abre paso a un nuevo esquema concesionado.

Martínez López explicó que esta nueva autorización permitirá a la empresa iniciar formalmente operaciones bajo lineamientos actualizados, contribuyendo al fortalecimiento institucional del municipio y al cumplimiento de normas en materia ecológica, desarrollo urbano y servicios públicos.

Además, el decreto establece una cláusula de reversión: si la planta no entra en operaciones en un plazo máximo de dos años, o suspende actividades sin causa justificada, la concesión será revocada y el predio, junto con sus mejoras, se reintegrará al patrimonio del Ayuntamiento de Tampico.

Con esta decisión, se busca impulsar el desarrollo sustentable en la región sur del estado, mejorar la calidad de vida de la población y sentar las bases para un sistema integral de gestión de residuos más eficiente y menos contaminante.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro