Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de julio, 2025
En un estado donde el transporte público opera con camiones desvencijados, sin rutas claras ni infraestructura eficiente, el diputado local Armando Javier Zertuche Zuani propuso hoy llevar a Tamaulipas hacia el futuro: presentó una iniciativa de Ley de Movilidad Eléctrica que busca fomentar el uso de vehículos impulsados por energías limpias.
El legislador morenista expuso que urge avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible, alineado con la lucha contra el cambio climático. La electromovilidad, dijo, es “una herramienta estratégica para reducir la contaminación, enfrentar el calentamiento global y abrir nuevas oportunidades de inversión y empleo”. La propuesta contempla crear un marco normativo estatal para incentivar el uso de vehículos eléctricos, instalar infraestructura de carga y ofrecer beneficios fiscales y económicos que faciliten su adopción en el sector público y privado.
“No podemos permanecer indiferentes ante los efectos del cambio climático… debemos legislar para el futuro”, señaló Zertuche, quien también aseguró que el transporte es responsable de al menos el 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero en México.
Pero mientras la propuesta busca convertir a Tamaulipas en un estado “pionero” en electromovilidad en el noreste del país, la realidad choca con la ambición legislativa: El transporte público en ciudades como Reynosa, Matamoros o Ciudad Victoria opera con unidades que superan los 20 años de antigüedad.
No hay rutas eficientes ni un modelo único de movilidad urbana. La infraestructura para autos eléctricos es prácticamente inexistente, con cargadores escasos o inoperantes en la mayoría del territorio.
Aun así, la iniciativa fue turnada a las comisiones de Estudios Legislativos Segunda, Innovación, Ciencia y Tecnología, y Comunicaciones, Transportes y Movilidad para su análisis.