Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

Llegará crecida del Tamesí; alistan Operativo en zonas bajas

J. Raúl MARTINEZ

27 de junio, 2025

Ante la inminente crecida del Río Tamesí, Río Pánuco y Sistema Lagunario que se estima impacte a las zonas bajas de Tampico a partir del fin de semana, el gobierno municipal y las diferentes dependencias de los tres niveles de gobierno, incluidas Marina y Defensa, han establecido un amplio operativo para atender a familias de 35 colonias que podrían utilizar los refugios temporales ante el riesgo de anegaciones.

Es por ello, que la mañana de éste jueves sesionó el Consejo Municipal de Protección Civil, que encabeza la alcaldesa Mónica Zacil Villarreal Anaya, con el objetivo de afinar la estrategia de auxilio y atención que llevarán a cabo en los próximos días, pues según el atlas de riesgo municipal son cerca de 16 mil familias las que podrían ser afectadas por la creciente en ríos y lagunas.

José Antonio Marín Flores, director de Protección Cívil, en Tampico, confirmó que la escala hidrométrica del Río Pánuco está a "tope" es decir actualmente mantiene un nivel de 7 metros con 30 centímetros; mientras que el Sistema Lagunario, de estar a 70 centímetros hace una semana, hoy se encuentra a 1 metro 70 centímetros, que ya ocasiona anegaciones en varios puntos de la ciudad.

Explicó, que el "talón de Aquiles" de Tampico en el tema de inundaciones son las colonias Vicente Guerrero, sector Moscú, Pescadores, Sauce, Tamaulipas y otras más que cuando sucede el fenómeno hídrico sufren de inundaciones en sus partes más bajas.

El grupo de coordinación de auxilio instó a la población de esos sectores a estar atentos a los boletines que emite CNA y las diversas autoridades y de esta manera conocer las acciones que llevarán a cabo, pues la invitación a las familias será evacuar sus viviendas, todas aquellas que así lo deseen, e ir a los refugios temporales más cercanos.

"Hay amenaza de posible desbordamiento, no sabemos en qué grado habrá de afectar la creciente en los ríos, sin embargo el municipio y consejo de protección civil habrá de brindar salud, alimentos, cobijo y atención psicológica a la población afectada", dijo Marín 

En los últimos siete días en la zona sur han caído poco más de 400 milímetros de agua lluvia en la zona sur, aunado a la que sigue bajando de la Sierra Madre y la parte alta de la Cuenca.

Protección Civil también confirmó que afortunadamente el agua del Río Pánuco está desfogando adecuadamente al mar, pues solo por las noches se registra un pico de 15 cms a consecuencia de la marea alta, sin embargo en el día el nivel vuelve a la normalidad.

Sitios como la Laguna del Carpintero, Canal de la Cortadura y Clubes sociales pegados a la Laguna del Chairel, ya presentan anegaciones importantes.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro