Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Camino de Luz

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

De fénix, patos y marranos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva Secretaría

Arnoldo García

Tampico

Los gringos ya investigan a Cabeza de Vaca

Héctor Garcés

23 de junio, 2025

Francisco García Cabeza de Vaca tendrá la misma suerte que Tomás Yarrington Ruvalcaba, otro exgobernador de Tamaulipas: tarde o temprano será aprehendido en el extranjero.

Incluso, algunas fuentes afirman que eso sucederá más pronto de lo que muchos creen.

Cabeza de Vaca es considerado un prófugo de la justicia por la Fiscalía General de la República. Con un nutrido expediente y un  proceso abierto en contra, las autoridades mexicanas lo tienen en la mira… y no lo van a soltar.

El exgobernador tamaulipeco dejó México tres días antes de concluir su periodo de gobernador y, por tanto, no se presentó a la ceremonia de entrega del poder ejecutivo estatal el 1 de octubre de 2022.

Por temor a ser detenido, el reynosense no se presentó ese día a la toma de protesta del morenista y nuevo gobernador Américo Villarreal Anaya.

Desde entonces, el exgobernador panista tamaulipeco reside en McAllen, Texas, y va con relativa frecuencia a Dallas.

Al parecer, Cabeza de Vaca se siente muy tranquilo de transitar por las calles y carreteras texanas.

Sin embargo, eso podría terminar en cualquier momento.

Así como las autoridades estadounidenses tienen sus objetivos prioritarios por aprehender en México, la Fiscalía General de la República no ha dejado de insistir sobre la detención del exgobernador panista tamaulipeco, considerado un sujeto que debe estar tras las rejas, en una cárcel mexicana.

En ese contexto, Cabeza de Vaca es una frágil ficha de cambio.

Además, ni los gringos se explican cómo pudo ser posible que un vendedor de chamoyadas haya acumulado tantas propiedades (varias de ellas se encuentran allá, en Estados Unidos) en un periodo tan corto de tiempo y dedicándose solamente al servicio público y la actividad política.

Al solicitar su desafuero como gobernador de Tamaulipas en marzo de 2021, la Fiscalía General de la República documentó que Francisco García Cabeza de Vaca había acumulado tan solo en cuatro años, de 2016 a 2019 (en el primer tramo de su periodo como mandatario estatal) una fortuna de más de 900 millones de pesos.

El desafuero no prosperó porque el Congreso del Estado, en ese entonces con mayoría panista, lo impidió. Cuando estaba a punto de concluir su periodo como gobernador, Cabeza de Vaca prefirió huir del país.

No obstante, el exgobernador tamaulipeco podría ser aprehendido en cualquier momento, ya que las autoridades estadounidenses también lo tendrían en la mira y bajo investigación… a petición de la Fiscalía mexicana.

Eso no sería todo: en caso de ser aprehendido el exgobernador panista, algunos de sus más cercanos familiares y colaboradores también podrían ser llamados a rendir cuentas.

Hasta el proyecto de César Verástegui Ostos, alias ‘El Truco’, de ser el próximo presidente estatal de Acción Nacional se vendría abajo.

Tampoco se debe olvidar que la Fiscalía Anticorrupción del estado ya presentó más de una docena de órdenes de aprehensión en contra de ex funcionarios que ocuparon cargos de gabinete en el sexenio cabecista. Ellos también van a caer… tarde o temprano.

Todo lo anterior sería un golpe letal para el PAN de Tamaulipas…

ALCALDES RECORREN ZONAS AFECTADAS POR LAS FUERTES LLUVIAS

Los alcaldes de la zona metropolitana del sólido sur tamaulipeco hicieron lo que tenían que hacer durante el pasado fin de semana: recorrer las zonas bajas afectadas por las fuertes lluvias que se registraron durante los últimos días.

Para comenzar, Erasmo González Robledo, alcalde de Ciudad Madero, activó el jueves pasado el Consejo Municipal de Protección Civil con una reunión de trabajo sostenida en el auditorio ‘Américo Villarreal Guerra’.

A la sesión asistieron los representantes de la Secretaría de Marina, del Quinceavo Batallón de Infantería, de la Guardia Estatal y Nacional, de la Comapa y la Conagua, así como de CFE y la Capitanía de Puerto. Incluso, estuvo la gente de la Sección Uno del sindicato petrolero.

Junto con su equipo de trabajo, Erasmo recorrió en los días siguientes las zonas afectadas y dialogó directamente con los ciudadanos en las colonias Hipódromo, Benito Juárez, Hidalgo Poniente y otras. Incluso, el presidente municipal caminó entre las calles que se inundaron al nivel de las banquetas y visitó la escuela secundaria ‘Melchor Ocampo’, cuyas instalaciones se inundaron.

Gracias a la Conagua, tres máquinas con alta capacidad de bombeo ayudaron a sacar el agua en los sectores más afectados. Además, con el apoyo de Pemex se trasvasó agua de la colonia Hipódromo hacia un canal pluvial que conecta con el río Pánuco. La colaboración fue plena, tal como sucedió con Comapa.

En Tampico, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya también recorrió las zonas bajas que resultaron afectadas con las lluvias registradas en días recientes.

Mónica estuvo en las colonias Morelos, sector Moscú, Borreguera, Cárdenas González, Sauce, Fray Andrés de Olmos y Villa Hermosa, entre otras. Ahí escuchó directamente a los vecinos.

Algo que sirvió de mucho para evitar que se registraran inundaciones fue el trabajo previo e intenso de los canales pluviales realizado por el área de Servicios Públicos y por instrucciones de la alcaldesa de Tampico.

Por su parte, en Altamira, el alcalde Armando Martínez encabezó la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil el pasado fin de semana. Desde ahí se tomaron una serie de decisiones en zonas afectadas.

Una de las acciones emprendidas, por ejemplo, fue el fortalecimiento con mil sacos de la barda del Fraccionamiento Laguna Florida. Además, una vez que disminuyan las lluvias, la Jurisdicción Sanitaria ejecutará una campaña de fumigación para evitar la propagación del dengue.

Armando Martínez recorrió el sector Miramar donde constató que el mantenimiento previo y la limpieza oportuna del canal del Tajo evitó que se registrará una inundación que podría haber afectado hasta 25 mil personas.

La buena noticia con las lluvias es que la Laguna del Champayán en Altamira llegó al 100 por ciento de su capacidad, con lo cual se garantiza el abasto de agua a la población.

Lo mismo sucedió con la Laguna del Chairel, la que ya se encontraba en 64 centímetros y ahora su nivel se ubica en un metro 35 centímetros.

De acuerdo a las proyecciones climáticas con las que contaba, Francisco González Casanova, gerente general de la Comapa Sur, aseguró en su momento que habría agua en la zona en este año y, finalmente, su pronóstico resultó cierto.

INICIA HOY PERIODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN

A partir de hoy, lunes 23 de junio, iniciará el periodo de sesiones extraordinarias a las que fueron convocadas las Cámaras de Diputados y Senadores por la Comisión Permanente para atender y desahogar una serie de pendientes legislativos.

Entre esos pendientes se encuentran la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública y la Ley de la Guardia Nacional (de la que se van a reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones).

Además, se van a transferir funciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Ceneval) al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el Senado también existen pendientes y, de paso, se dará un seguimiento a los acuerdos sostenidos por el G7, encuentro realizado hace una semana en Canadá al que fue invitada la presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, el Congreso de la Unión dará un posicionamiento sobre el conflicto bélico del Medio Oriente, donde la confrontación entre Israel e Irán ha escalado a niveles sin precedentes y, peor aún, con la intervención militar directa de Estados Unidos.

El periodo extraordinario de sesiones concluirá el próximo miércoles 2 de julio.

Y PARA CERRAR…

La oposición panista y sus voceros (los despistados de siempre) ya no saben qué inventar para tratar de ‘golpear’ (según ellos) la imagen del alcalde de Madero, Erasmo González Robledo, y de su equipo de trabajo.

Por ejemplo, el exregidor blanquiazul Ángel Maldonado señaló en redes sociales que Erasmo era prácticamente el culpable de las calles inundadas en las zonas bajas porque cuando fue diputado federal no gestionó los recursos para los drenes pluviales que se necesitan en la urbe petrolera.

Pues ya que anda tan preocupado el exregidor del PAN por esos recursos sería bueno que se los exigiera a su exjefe… perdón, al actual diputado federal morenista Adrián Oseguera Kernion, quien conoce a la perfección la situación de Madero City ya que fue presidente municipal durante seis años.

Sería bueno que Adrián Oseguera gestionara en el Congreso de San Lázaro esos millonarios recursos que tanto se necesitan en la urbe petrolera para desfogar el agua de ciertos sectores en las temporadas de lluvias, tormentas y ciclones… recursos que tanto exige el exasesor de ‘pacotilla’ del exalcalde de filiación derechista Jaime Turrubiates Solís.

Por lo visto, Ángel Maldonado sigue dolido -muy dolido- porque dejó de cobrar sus quincenas en el Ayuntamiento de Madero. Ni modo, tendrá que seguir vendiendo flores y… ‘espejitos’ por un buen tiempo.

Más artículos de Héctor Garcés
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Con la Cultura, no

José Ángel Solorio

Carlos López Arriaga

Veloz peluquín laredano  

Carlos López Arriaga