Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de junio, 2025
Los mercados sobre ruedas que operan en el municipio de Tampico, en su mayoría, trabajan con números rojos es decir las bajas ventas han ocasionado que un porcentaje alto de los oferentes registren pérdidas por incosteabilidad, al grado que después de muchos años de laborar en el oficio han decidido abandonarlo, señaló Pedro Monsiváis Becerra.
El secretario general del gremio unido de tianguistas en la zona, expresó que en el caso del puerto son cinco puntos de trabajo que se encuentran en vías de desparecer, debido a que a los concesionarios ya les resulta insostenible pagar gasolina, sueldos y alimentos para las pocas ventas que generan.
Explicó, que son el caso de los rodantes del Cascajal, Obrera, Aeropuerto, Tamaulipas y Marinero, dónde actualmente son pocos los oferentes que acuden a ofrecer sus productos a la población de los alrededores.
"Ya no conviene asistir, nos generan gastos y son pocos los ingresos. Se puede decir que las ventas han bajado poco más del 30% en los últimos meses", dijo
Monsiváis, que de los casi 50 mercados rodantes que laboran en la zona sur viven 10 mil personas que de manera directa o indirecta perciben un ingreso de este oficio.
"No hay liquidez para invertir. El negocio y oficio de rodantero ya se acabó, debido en gran parte por la llegada de las grandes cadenas comerciales y las facilidades que los gobiernos han dado a muchas personas que no son concesionarios para vender productos que generan competencia desleal", afirmó
El representante de un sector de oferentes que trabajan en la zona metropolitana, resaltó que en los últimos años se ha incrementado la presencia de personas en los llamados "tiraderos" pues los gobiernos de la zona sur han abierto las puertas para que se instalen de paso y propicien la "estocada final" al oferente de muchos años en el oficio.