Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

Vital que población ahorre agua; sanciones corresponden a autoridades...: Mesa...

J. Raúl MARTINEZ

6 de junio, 2025

Luego de que el Sistema Lagunario se encuentra con un nivel de 70 centímetros ante una temporada de estiaje que cobra fuerza en la zona sur, la Mesa Ciudadana del Agua, exhortó a la población a cuidar el vital líquido, pues recordó que es la autoridad la que debe implementar sanciones administrativas sí se demuestra que el recurso es desperdiciado.

José Luis del Ángel Sosa, representante del ente ciudadano, manifestó que la buena noticia en medio de esta fuerte temporada de altas temperaturas es que en los últimos 15 días se han dejado sentir precipitaciones en la parte alta de la Sierra Madre, lo que provoca que parte de esa agua llegue al Sistema Lagunario.

Explicó, que el membrete ciudadano contribuye con las autoridades para llevar pláticas a las instituciones educativas de la región, dónde el principal tema en qué se centran es el ahorro del líquido vital. "Por medio de las 12 universidades que hay en el sur se ayuda a reforzar esta campaña de conciencia entre el estudiantado y que se replique en sus familias". Del Ángel, dejó claro que es la CNA y otras dependencias que manejan el vital líquido las encargadas de sancionar de manera administrativa el robo de agua así como su desperdicio.

Recordó, que el año pasado y en estas mismas fechas el nivel del principal vaso de capacitación era de menos 94 centímetros.

"Comparado con la actualidad estamos en muy buen nivel, aunque esto no quiere decir que debemos descuidar el ahorro y adecuado uso del agua", externó 

Finalmente, subrayó que se esperan lluvias puntuales para las próximas semanas lo que permitiría una mejora en los niveles para encarar la seca para lo que resta del año.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro